Sistema de salud cierra 2024 con mala atención y falta de insumos

De acuerdo al presidente de a Academia Nacional de Medicina “en Venezuela tenemos una emergencia humanitaria compleja”

hospitales salud
Foto ilustrativa. Cortesía The Gardian

Huniades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, señaló en entrevista con Marjorie González, para VPItv, que el sistema de salud en Venezuela tiene graves deficiencias y que, en general, hay retrasos muy marcados para atender las patologías que se presentan en el país.

“Lastimosamente hay que decirlo, el sistema de salud en Venezuela está cerrando con un déficit muy importante, con una muy mala atención en cuanto a calidad, con falta de insumos, en cuanto a cantidad”, afirmó.

“Tenemos muchos pacientes en los hospitales que van engrosando la lista de espera, sobre todo en la parte quirúrgica, y eso nos angustia mucho porque tiempo de espera es tiempo de vida útil perdida en la recuperación de un paciente en cualquiera de sus patologías”, expresó.

Puedes leer: 84% de hospitales públicos en Venezuela carecen de tomografías y resonancias

 

¿Por qué el sistema de salud en Venezuela está colapsado?

Urbina explicó que aproximadamente 80% de los equipos de radiodiagnóstico, tomografías y resonadores están inoperativos o funcionan de manera intermitente en los hospitales. Asimismo advirtió que 70% de los laboratorios a nivel público están inoperativos, de acuerdo a la Asociación de Bioanalistas de Venezuela.

“Por ejemplo, en el Hospital J. M. de los Ríos a la fecha solo se hacen tres cosas: hematología, orina y heces”, dijo.

“Es una situación angustiante, no solo para los pacientes y su familia, sino para los médicos y enfermeras, que somos los que damos la cara”, detalló.

“Hay unos responsables del director del hospital para arriba que son los culpables de la actual situación del sistema de salud”, agregó.

Citando la Encuesta Nacional de Hospitales, dijo que los retrasos en cirugía de vesícula alcanzan 30% de los pacientes, 26% de los pacientes que necesitan operarse de cáncer de próstata no lo están haciendo y 18% de las mujeres que se les hace el diagnóstico de cáncer de mama no se resuelven en menos de un año.

“Por eso es que en Venezuela tenemos una emergencia humanitaria compleja”, advirtió.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Sistema de salud cierra 2024 con mala atención y falta de insumos

hospitales salud
Foto ilustrativa. Cortesía The Gardian

Activa las notificaciones Lo pensaré