La nueva administración de Siria convocará a partir del próximo día 4 de enero a una conferencia de diálogo nacional para diseñar las líneas generales del futuro del país, casi un mes después del derrocamiento del régimen de Bachar al Asad, según una "fuente especial" del gobierno interino.
Según la fuente, citada este lunes por la televisión SyriaTV, portavoz de la nueva administración de Damasco, la conferencia se celebrará los días 4 y 5 de enero, y a ella serán invitados alrededor de 1.200 personajes sirios del interior y el exterior del país.
"Esto será a nivel individual y no de entidades, y entre los invitados habrán representantes de los jóvenes, las mujeres, los religiosos y la sociedad civil", detalló sin referirse a organizaciones internacionales u otros invitados.
Se espera que todas las tendencias, etnias y confesiones del tejido sirio estén representadas en la reunión, incluyendo a árabes, asirios, kurdos, drusos, cristianos y musulmanes chiíes y suníes, entre otros.
Siria: disolución del parlamento
La fuente también afirmó que durante el encuentro se anunciará la disolución del Parlamento y se formará un "comité de expertos para redactar una nueva Constitución".
También se anunciará la disolución del Organismo de Liberación del Levante o Hayat Tahrir al Sham (HTS, en árabe), y todas las demás facciones, añadió.
El HTS, antigua filial de Al Qaeda en Siria, cuyo líder es el nuevo hombre fuerte del país, Ahmed al Sharaa, antes conocido como Abu Mohamed al Jolani, capitaneó la coalición islamista insurgente que el pasado 8 de diciembre derrocó al régimen de Bachar al Asad.
En la reunión anunciarán la formación de una entidad consultiva que asesorará al presidente interino que dirigirá el país durante la transición y que elegirán a sus componentes de diversas corrientes basándose en su competencia, de acuerdo con la fuente.
Esas afirmaciones se producen después de que Al Sharaa destacara en una entrevista a la televisión saudí Al Arabiya la dificultad de establecer un calendario para acciones y elecciones debido a que más de 15 millones de personas están en el extranjero a raíz de la guerra civil que estalló en 2011.
Lee también: El Gobierno de Milei establece un nuevo régimen de empleo en el sector público nacional
Dada esta situación, el nuevo hombre fuerte de Siria consideró que todo el proceso para preparar y escribir una nueva Constitución puede llevar entre dos o tres años, y organizar elecciones puede demorarse hasta cuatro.
Una vez derrocado Al Asad, la nueva administración formó un Gobierno interino para dirigir el país hasta el próximo 1 de marzo. No se ha anunciado hasta el momento ningún calendario para el proceso de redacción de la nueva Constitución, la celebración de elecciones o la organización política en cuanto expire el plazo del Ejecutivo interino.