Seis escenarios posibles del 10 de enero: ¿Maduro sigue o la oposición irrumpe en el poder?

Algunos expertos consideran que Maduro se juramentará a la fuerza. Mientras que otros piensan que Urrutia tomara el poder al llegara al país

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Lo más probable es que Nicolás Maduro se juramente este viernes en un contexto de fuerza y control institucional en Venezuela y Edmundo González Urrutia no pueda tomar el poder presidencial, de acuerdo con analistas. El 10 de enero puede ser “un hecho político” cuyos efectos ocurran antes, durante y luego de esa fecha, advierten expertos.

¿Qué pasará este viernes en Venezuela? ¿Cuál será su futuro político? Expertos y politólogos consultados plantean 6 escenarios posibles publicó Voz de América. Estos son:

 

1. Maduro presta juramenta y sigue en el poder

El escenario donde Nicolás Maduro se juramenta ante el Parlamento, de mayoría chavista, y sigue gobernando el país durante un tercer mandato es el más probable, según analistas, incluso entre quienes se muestran críticos con las prácticas del oficialismo.

El politólogo Pablo Andrés Quintero anticipa como “un hecho garantizado” que Maduro se juramentará para un nuevo período presidencial el 10 de enero en medio de operativos de seguridad y movilizaciones de calle de sus simpatizantes.

También, prevé que González Urrutia no podrá ingresar al país. “Es muy baja la probabilidad de que venga”, a pesar de la expectativa mediática y el respaldo de actores internacionales, dice, esperando además “una gran decepción” en sus seguidores.

El chavismo ha preparado “una gran plataforma” de militares, policías y simpatizantes que fácticamente le permita juramentarse ante el poder legislativo en Caracas a pesar de la controversia interna y externa sobre los resultados electorales de julio, observa el politólogo Leandro Rodríguez Linárez. “La fuerza se trata de imponer”, acota.

 

2. González Urrutia llega y se juramenta

El escenario ideal para la oposición venezolana es aquel donde Edmundo González Urrutia interrumpe su exilio, llega al país y puede juramentarse como presidente de Venezuela, como ha prometido junto a María Corina Machado, sin ofrecer mayores detalles.

Para que ello ocurra debe darse una ruptura dentro del chavismo y particularmente de sus organismos de seguridad policial y militar, o, en todo caso, que las negociaciones políticas para una transición sean exitosas y el oficialismo acepte su derrota electoral.

Si la oposición tomara el poder en el corto plazo, el gobierno eventual de González Urrutia “no estaría libre de conflictos” debido a la prevalencia del chavismo en el resto de las instituciones, como el poder legislativo, el electoral o el Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo con el politólogo Ricardo Ríos.

 

3. González Urrutia es encarcelado

El oficialismo ha advertido que arrestará a González Urrutia si regresa al país. En noviembre, el ministro de Interior y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, mostró en televisión unas esposas de “regalo” para él, prometiendo ponérselas si retorna al país. “Estas son de verdad”, dijo.

El líder opositor se declaró en noviembre “moralmente preparado” para un escenario de arresto al arribar a Venezuela, anticipando que habrá “un pulso” en el país.

Varios países condenaron en septiembre la solicitud de arresto. El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que su detención sería una “acción arbitraria y políticamente motivada”, además “un punto bajo en la despiada persecución de Nicolás Maduro contra sus oponentes políticos tras sus intentos de robarse las elecciones”.

 

4. González Urrutia gobierna desde el exterior

Un escenario controversial para la oposición sería que Edmundo González Urrutia jurara como presidente venezolano desde el extranjero. Esta posibilidad podría causar divisiones entre los partidos del antichavismo por la poca o nula influencia que tendría el líder opositor en los asuntos internos del país.

“No hay posibilidad alguna de un gobierno en el exilio o algo por el estilo”, opina el politólogo Molina Galdi. “Puede ocurrir que Edmundo González Urrutia no logre ingresar antes del 10 a Venezuela, pero eso no significa que se forme un gobierno en el exterior”.

Puedes leer: Joe Biden se reunirá este lunes con Edmundo González Urrutia

El propio González Urrutia ha descartado reiteradamente que piense juramentarse en el extranjero en distintas entrevistas con medios internacionales durante su exilio.

 

5. La prolongación del “10 de enero”

“El 10 de enero no es sólo una fecha, es un hecho político”, asegura Rodríguez Linárez, por su lado, en referencia a un escenario en el cual se consuma la permanencia en el poder del chavismo, abriendo la puerta a futuros eventos dentro y fuera del país.

La juramentación de Maduro abrirá las puertas a “una mayor presión internacional”, liderada por el presidente estadounidense Donald Trump, que asume la Casa Blanca el 20 de enero, de acuerdo con el analista Walter Molina Galdi.

La estrategia opositora pasa por acompañar esa presión foránea con manifestaciones internas, con Machado a la cabeza, explica. “Si esto ocurre, entraremos en un espacio donde los militares y policías van a ser determinantes”, señala.

 

6. ¿Qué pasaría con María Corina Machado?

Aún en la clandestinidad, ha reafirmado su mantra de llegar “hasta el final” para hacer valer los resultados electorales de julio. La última vez que participó en una protesta en Caracas fue en agosto, hace ya cinco meses.

“¿Hasta qué punto va a seguir existiendo su figura de líder, sin otro punto de inflexión en el futuro?”, se pregunta el politólogo Pablo Andrés Quintero.

El experto duda además de si partidos como Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática, del gobernador zuliano Manuel Rosales y el diputado Henry Ramos Allup, respaldan a rajatabla su llamado a protestas y sus valoraciones desde la clandestinidad.

Lee la nota completa en Voz de América.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Seis escenarios posibles del 10 de enero: ¿Maduro sigue o la oposición irrumpe en el poder?

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Activa las notificaciones Lo pensaré