Sánchez niega pagos de empresario y reta a oposición a plantear una moción de censura

"MI Gobierno es un Gobierno limpio", aseguró Pedro Sánchez quien emplazó a la oposición española a presentar una moción de censura.

Sánchez niega pagos de empresario y reta a oposición a plantear una moción de censura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto EFE

El presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, consideró este jueves "categóricamente falso" lo declarado por un empresario investigado por corrupción sobre supuestos pagos a altos cargos socialistas y retó al líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, a presentar una moción de censura y plantear su alternativa de Gobierno.

El empresario Víctor de Aldama, investigado por corrupción, declaró este jueves que pagó comisiones a altos cargos socialistas y vinculó a Sánchez con la visita de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en 2020, cuando la UE tenía prohibido a miembros del Gobierno de Nicolás Maduro pisar suelo comunitario.

"Sobre la comparecencia de este personaje quiero decir que mi Gobierno es un Gobierno limpio", ha remarcado Sánchez, antes de subrayar que es la declaración de un "presunto delincuente" que está en prisión preventiva y que le merece el crédito que tiene: "ninguno"

Sánchez ha recordado que su máxima siempre ha sido "extirpar de raíz" cualquier atisbo de corrupción y que en todo caso "tendrá que ser el señor De Aldama quien pruebe esas insinuaciones y esas acusaciones".

"Yo, desde luego, puedo garantizar que estamos tranquilos porque en lo que respecta a mi persona, a mi Gobierno actual, a mi organización, al PSOE, todo lo que ha dicho este señor es categóricamente falso", ha insistido el jefe del Ejecutivo.

A su juicio, si se ha demostrado algo con la declaración del comisionista es que su estrategia de defensa es la mentira: "Seguro lo hace para desviar la atención, sembrar dudas y tapar lo que aparentemente parecen unas ciertas actividades delictivas por parte de este personaje".

De Aldama, investigado como presunto comisionista en adjudicaciones públicas de contratos de mascarillas en 2020 y en prisión provisional por otro caso de supuesto fraude de hidrocarburos, ha declarado haber realizado pagos de 400.000 euros a un exministro socialista y otros 250.000 a su asesor, entre otros.

El empresario también ha mencionado gestiones en favor de España con el Gobierno de Venezuela y ha declarado que se había preparado una cena -que nunca llegó a celebrarse- de Sánchez y varios de sus ministros con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien finalmente no llegó a salir del aeropuerto madrileño.

 

Moción de censura

Las declaraciones del empresario han provocado una rápida reacción del líder de la oposición, Alberto Ñúnez Feijóo, que ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno y ha lanzado un mensaje a sus socios parlamentarios para abrir la puerta a una moción de censura.

"Los grupos parlamentarios son libres y autónomos para definir sus estrategias políticas. Las mociones de censura son constructivas en nuestro ordenamiento constitucional, incluso sería una buena oportunidad para que el señor Feijóo planteara una alternativa de Gobierno que a día de hoy no se conoce", ha dicho Sánchez.

"Por tanto, máximo respeto a que se puedan hacer mociones de censura porque entran dentro de nuestro ordenamiento constitucional", ha concluido.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Sánchez niega pagos de empresario y reta a oposición a plantear una moción de censura

Sánchez niega pagos de empresario y reta a oposición a plantear una moción de censura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré