Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur se reúnen con Von der Leyen

Von der Leyen llegó el jueves a Montevideo y ese mismo día habló con Luis Lacalle Pou sobre el avance en la negociación de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en una "muy positiva" reunión.

Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur
La cumbre semestral de presidentes de los países del Mercosur, en la que Argentina recibirá la presidencia pro témpore del bloque y en la que se abordará el acuerdo con la UE, para lo cual se ha desplazado hasta Montevideo Ursula von der Leyen. Foto: EFE/ Sofía Torres

Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur se reúnen en Montevideo con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, para tratar sobre el acuerdo entre ambas partes.

El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, fue el primero en arribar a la sede del bloque, ubicada sobre la costa de la capital de ese país.

Allí recibió al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, al paraguayo Santiago Peña y el argentino Javier Milei, así como también a Von der Leyen, que llegó junto con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.

Una vez que finalice el encuentro, los cinco se tomarán una foto de familia y luego se trasladarán a la sala de prensa de la sede del Mercosur para dar una conferencia.

También de tu interés: El nuevo cardenal argentino Bokalic: Hay intereses a los que molesta lo que dice el papa

Von der Leyen llegó el jueves a Montevideo y ese mismo día habló con Luis Lacalle Pou sobre el avance en la negociación de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en una "muy positiva" reunión.

 

Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur

Así lo indicó a la prensa el canciller uruguayo, Omar Paganini, quien participó en la cita mantenida en la sede del Gobierno del país suramericano, en el centro de Montevideo.

"Se pudo conversar sobre los avances en la negociación del acuerdo Unión Europea-Mercosur. El valor que tiene, no solo del punto de vista económico para los países de ambos lados -es un mercado que juntaría unos 800 millones de personas- sino también el valor político en un momento en el que el mundo se está fragmentando", apuntó Paganini.

En ese sentido, dijo que esto da la posibilidad de integrar regiones que tienen en común mucha historia, mucha cultura y muchos valores, principalmente la defensa de la democracia.

"Estamos en las etapas finales, finales. Ojalá mañana los líderes puedan dar la decisión final de que se acordó un texto", comentó el jueves el canciller.

Por su parte, Von der Leyen afirmó en un mensaje en sus redes sociales que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur significará "muchas más oportunidades de empleo y crecimiento" en Europa.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur se reúnen con Von der Leyen

Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur
La cumbre semestral de presidentes de los países del Mercosur, en la que Argentina recibirá la presidencia pro témpore del bloque y en la que se abordará el acuerdo con la UE, para lo cual se ha desplazado hasta Montevideo Ursula von der Leyen. Foto: EFE/ Sofía Torres

Activa las notificaciones Lo pensaré