Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. importados por Colombia

Petro desafió a Trump con un largo escrito en el que incluso afirma que no teme a que le den un golpe de Estado, en medio de la crisis bilateral. "Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad"

secuestro del papa de Luis Díaz Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de EE.UU., en respuesta a la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos.

"Le ordenó (sic) al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25 %. El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse", expresó Petro en la red social X.

La crisis diplomática se desató luego de que Petro no permitiera este domingo el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras no reciban un trato "digno".

Petro ordena subir un 25 % los aranceles

Como respuesta a la decisión de Petro, Trump ordenó la imposicion de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana "se elevarán al 50 %".

Igualmente anunció restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e "inspecciones" a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a EE.UU.

En ese sentido, Petro invitó a las "comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos" para aparentemente tratar de compensar la pérdida de mercado en Estados Unidos.

Lee también: Trump ordena imponer aranceles del 25% a Colombia por rechazar dos vuelos de deportación

"Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito", agregó el mandatario.

Petro ya había cuestionado recientemente algunas de las decisiones o políticas de Trump, y el pasado martes tachó de "peligroso" el comentario que hizo el inquilino de la Casa Blanca sobre América Latina, región sobre la que el gobernante norteamericano dijo: "No los necesitamos".

Las diferencias entre Estados Unidos y Colombia, que habían pactado el envío de estos dos vuelos con deportados, también se extienden a otros países latinoamericanos que han desaprobado los procedimientos de la que, según Trump, será la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos.

No le temo a un golpe de Estado, las Américas me apoyarán

Petro desafió a Trump con un largo escrito en el que incluso afirma que no teme a que le den un golpe de Estado, en medio de la crisis bilateral por la imposición de aranceles y otras medidas anunciadas por la Casa Blanca. "Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad", expresó el mandatario colombiano en el escrito publicado en la red social X y dirigido a Trump.

Según Petro, el presidente estadounidense puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con (Salvador) Allende. "Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted".

La crisis diplomática se desató este domingo luego de que Petro no permitiera el ingreso de dos aviones con ciudadanos colombianos deportados de EE.UU. mientras esas personas no reciban un trato "digno".

Te interesa saber: Alarma en Colombia por consecuencias de aranceles y otras sanciones impuestas por Trump

Como respuesta a la decisión de Petro, Trump ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana "se elevarán al 50 %".

Igualmente anunció restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e "inspecciones" a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a EE.UU.

"Trump, a mí no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor", comienza Petro su escrito, en el que también señala: "No me gusta su petróleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia. Quizás algún día, junto a un trago de Whisky que acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto".

"Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo que es antes del tuyo, en las Américas", dijo el mandatario colombiano, quien advirtió a su homólogo estadounidense: "No nos dominarás nunca".

Según Petro, los pueblos latinoamericanos son algo temerosos. "Son tímidos, son ingenuos y amables, amantes, pero sabrán ganar el canal de Panamá, que ustedes nos quitaron con violencia. Su bloqueo no me asusta; porque Colombia además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo".

Al concluir Petro hace una referencia a los aranceles ordenados por el presidente estadounidense: "Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 % de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. importados por Colombia

secuestro del papa de Luis Díaz Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré