Periodismo, la profesión que trasciende, conversatorio en la UCV

Es difícil celebrar el Dia del Periodista en un ambiente hostil, de agresiones y amenazas contra la prensa, dijo Edgar Cárdenas, secretario general del CNP-Caracas. 
periodista
Foto: Archivo / Cortesía El Nacional

Con la austeridad y la resiliencia que demandan estos tiempos, se conmemora el 27 de junio el Día del Periodista, con un conversatorio denominado: El periodismo marcando huella, la profesión que trasciende.

Es difícil celebrar el Dia del Periodista en un ambiente hostil, de agresiones y amenazas contra la prensa, dijo Edgar Cárdenas, secretario general del CNP-Caracas. 

El evento tendrá lugar en la entrada de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, a partir de las 10:30 am. Comenzará con una Misa de Acción de Gracias, luego palabras de autoridades de la UCV y del CNP, para continuar con las disertaciones sobre los "Los Desafíos del Periodismo en Venezuela".

Entre los expositores se mencionan: Gloria Cuenca, Isnardo Bravo,  Elsy Manzanares, Alejandro Linares, Maryorin Méndez, Yira Yoyote y Carmen Riera.

Dieciséis periodistas permanecen encarcelados, muchos con la salud deteriorada, acusados falsamente, bajo procesos ilegales, sin derecho a defensa privada y aislados de sus familiares, un evidente trato inhumano, según Cárdenas.

Se encuentran en prisión, en franca violación a sus derechos humanos: Ramón Centeno (más de dos años), Luis López (un año), Carlos Julio Rojas, Gabriel González, José Camero, Victor Ugas, Biagio Pilieri, Roland Carreño (segunda encarcelación), Julio Balza (hijo), Belises Cubillán, Leandro Palmar, Rory Branker, Nakary Mena, Raúl Amiel, Carlos Marcano y Juan Pablo Guanipa. 

El gobierno criminaliza el ejercicio de la profesión del periodist, dijo Édgar Cárdenas. Entre enero y mayo registramos 72 casos de agresiones y ataques contra periodistas y portales de noticias.

Este viernes las intervenciones de los profesionales de la prensa versarán  sobre los desafíos del periodismo en Venezuela, periodismo entre errores y aciertos. También se hablará de comunicación en tiempos virtuales, ética del periodismo, docencia en el periodismo y comunicación social ¿ la carrera más demandada? 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Periodismo, la profesión que trasciende, conversatorio en la UCV

periodista
Foto: Archivo / Cortesía El Nacional