El Panel de Expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció este miércoles ante la Corte Penal Internacional (CPI) la desaparición forzada del activista Jesús Armas, quien de acuerdo a versiones no oficiales fue arrestado la noche del martes 10 de diciembre en Caracas.
“En este momento y desde La Haya estamos informando al fiscal Karim Khan y a todo el equipo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de la desaparición física del activista y defensor DDHH Jesús Armas, junto con todas las pruebas de su secuestro por parte del régimen de Nicolás Maduro”, informó en un comunicado el secretario del Panel de Expertos sobre Crímenes de Lesa Humanidad creado por la OEA, Rodrígo Diamanti.
Puedes leer: Denuncian arresto arbitrario de activista opositor Jesús Armas
Explicó que solicitaron a la Fiscalía de la CPI que se pronuncie sobre el nuevo patrón de desaparición forzada y que ayude a presionar para conocer el paradero del miembro del Comando con Venezuela quien ha dedicado años a lucha por la liberación de los presos políticos.
Defender los Derechos Humanos no es delito
“Defender los Derechos Humanos en Venezuela, y en cualquier otra parte del mundo, no es un delito. Es el acto más noble de un ser humano”, agregó Diamanti.
El Panel de Expertos está presidido por Santiago Cantón, de Argentina; José Manuel Ventura Robles, de Costa Rica; y Joanna Frivet de las Islas Mauritius. También los integran Rodrigo Diamanti y representantes de la sociedad civil venezolana.
El también exconcejal de Caracas habría sido interceptado por hombres encapuchados cerca de las 9 pm del martes en Las Mercedes, Caracas, cuando salía de un café.
Jesús Armas, un activista y defensor de los derechos humanos, es presidente de las ONG Monitor Ciudad y Ciudadanía Sin Límites, desde las que se hacen eco de denuncias por falta de agua y energía eléctrica en Caracas.