La ONU cifró este domingo en al menos 60 muertos y más de 150 heridos por el ataque de ayer, sábado, contra un concurrido mercado en la ciudad de Omdurmán, vecina a la capital Jartum, en una de las peores acciones contra los civiles desde el inicio de la guerra en Sudán, en 2023.
"Condeno enérgicamente el horrible ataque indiscriminado contra el mercado de Sabreen y los ataques contra varios barrios residenciales de Omdurmán, en el estado sudanés de Jartum, el 1 de febrero de 2025, que, según informes, causaron al menos 60 muertos y más de 150 heridos", indicó la coordinadora humanitaria de la ONU en Sudán, Clementine Nkweta-Salami, en un comunicado.
Consideró que estos ataques constituyen "graves violaciones del derecho internacional humanitario y de las normas de derechos humanos", así como los autores de estos "graves delitos deben rendir cuentas", aunque no apuntó a ningún actor.
La ONU cifra en al menos 60 los muertos
Renovó el llamamiento a todas las partes implicadas en la guerra de Sudán para que "eviten atacar a civiles e infraestructuras civiles y cumplan sus responsabilidades en virtud del derecho internacional humanitario utilizando todas las medidas posibles para proteger a los civiles".
Las partes enfrentadas en la guerra, el Gobierno sudanés -liderado por militares- y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), se acusaron mutuamente de haber lanzado el ataque a esta urbe controlada por el Ejército sudanés.
Este ataque se produce cuando los paramilitares continúan perdiendo muchas zonas del estado de Jartum, mientras el Ejército va estrechando el cerco sobre ellos después de que recuperaran esta semana Jartum Norte, vecina a la capital sudanesa.
La guerra en Sudán, que ha provocado decenas de miles de muertos y la peor crisis de desplazamiento del planeta, comenzó en abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones para integrar a los paramilitares en el Ejército en el contexto de una transición política en el país tras el derrocamiento del entonces presidente Omar al Bashir en 2019.