Vecinos de El Zanjón temen desbordamiento del río Noguera

En época de lluvias, la corriente del río Noguera puede llegar al cuarto de Marisela Rivas mientras duerme.

Río Noguera, El Zanjón. Foto: Patricia Ochoa

El agua nunca avisa. En época de lluvias, la corriente del río Noguera puede llegar al cuarto de Marisela Rivas mientras duerme. Cuando pasa, solo puede sacar a sus nietos de la casa y dejar sus pertenencias atrás.

Aunque en los últimos dos años el agua no se ha desbordado hacia las viviendas donde habitan familias de la comunidad El Zanjón, en la parroquia Güigüe, del municipio Carlos Arvelo, Marisela teme que, con el desgaste del dragado en la zona, pueda pasar nuevamente.

Un depósito de sedimentos que irrumpe la curva natural del río Noguera protege a los vecinos al disminuir el riesgo de inundaciones. “¿Sabes la angustia de que tú estés acostada, de repente volteas y el río lo tienes adentro? No te da tiempo de nada. ¡Eso es una corriente con fuerza!”.

Te puede interesar: Siete municipios de Carabobo afectados por lluvias: Habilitan refugio en Carlos Arvelo

La mujer, que es miembro del consejo comunal, cuenta que muchos vecinos se han mudado. Aunque la zona es tranquila, el constante riesgo de inundaciones ha hecho que familias se desplacen a otras áreas.

Una comunidad adaptada al río

José Rodríguez, vocero del consejo comunal, explicó que, al no hacerse trabajos de dragado durante el verano, en invierno el río tiende a desbordarse. A pesar de que han realizado peticiones en el municipio y la gobernación, no han obtenido respuestas. “En la situación que está el país, no se han generado los recursos necesarios para bajar la máquina que requerimos”.

Según José, la comunidad está adaptada al río. En 2022, tras el último desbordamiento, esperaron a que pasara el agua, limpiaron e ingresaron nuevamente a sus casas.

Puedes leer: Varios sectores en Carlos Arvelo afectados por las lluvias

El hombre mostró a El Carabobeño las marcas que deja la corriente a su paso por las viviendas. La humedad desgasta progresivamente los pisos, electrodomésticos, paredes y puertas de las casas. Algunas permanecen abandonadas, con candados y paredes cayéndose.

“Nadie nos ha ayudado”

Yelitza Pérez, en el patio de su casa que da justo al frente del río, detalló que su temor es que el agua llegue a su hogar. “Se está derrumbando un pedazo y no nos ayudan. Necesitamos que lo canalicen”.

Para la mujer, que vive con su nieta pequeña, la solución es simple: que lleven a la comunidad la draga. Comentó que al solicitar una respuesta les dicen que les van a llevar la máquina, pero nunca llega.

Lamentó que el miedo permanente de una inundación no es el único problema: los constantes cortes de luz y la acumulación de basura también afectan a los vecinos. “La basura se me viene a mi casa con el agua”.

Espacios abandonados

Los sedimentos que dejaron las inundaciones taparon las bases del campo de béisbol del estadio Miguel Antonio Nieves. Los vecinos, que antes jugaban en el espacio, ven la maleza que cubre las gradas.

La base de misiones “El Zanjón Aguas de Moisés” también ha sufrido las consecuencias del poco mantenimiento. Según los residentes, se adaptó un espacio que cedió un miembro de la comunidad para atender a los enfermos en un consultorio improvisado.

Base de misiones. Foto: Patricia Ochoa
Estadio de la comunidad. Foto: Patricia Ochoa

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Vecinos de El Zanjón temen desbordamiento del río Noguera

Río Noguera, El Zanjón. Foto: Patricia Ochoa

Activa las notificaciones Lo pensaré