
Meta ha comenzado a otorgar licencias del sistema operativo para sus gafas de realidad virtual, Quest, a otros fabricantes de hardware, como Lenovo y Asus, según anunció en sus redes sociales el director ejecutivo, Mark Zuckerberg.
«Nuestro objetivo es dejar claro que el modelo abierto define nuevamente la próxima generación de informática con el metaverso, las gafas y los auriculares», dijo Zuckerberg en un video de Instagram.
Meta se asociará con compañías de hardware externas para construir cascos de realidad virtual utilizando el sistema operativo Meta Horizon de la compañía.
Meta enfatiza en gafas de realidad virtual
En su video, Zuckerberg señala que con esta unión los usuarios se pueden «imaginar» diversos estilos de gafas de realidad virtual. Desde modelos livianos que se conectan con un PC para brindar la mejor experiencia de trabajo. Tambien hay gafas enfocadas en ver entretenimiento inmersivo como películas y videos con pantallas OLED de la más alta resolución. U otras diseñadas para hacer ejercicio que sean extra livianas con materiales que absorban el sudor.
Zuckerberg deja claro que quiere que su empresa sea una plataforma más abierta que la de Apple, compañía que a principios de año lanzó su casco de realidad virtual Vision Pro, que tiene un precio de 3 mil 500 dólares.
Varios expertos comparan hoy esta iniciativa de Meta como la alternativa de Android al Vision Pro de Apple. Dado que Android fue una reacción al iPhone.
Meta no detalló los acuerdos comerciales con sus socios de hardware ni su modelo de negocio para el software.
También puede leer: Meta incorpora su chatbot de IA en sus plataformas
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos