Al menos siete palestinos murieron este martes por fuego israelí en diferentes incidentes en la Cisjordania ocupada, confirmó el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas del territorio.
Dos de los fallecidos fueron atacados por un dron del Ejército israelí en la zona de Qabatiya, a unos seis kilómetros al sur de Yenín, en el norte de Cisjordania a primera hora de este martes.
Las fuerzas israelíes confirmaron haber atacado a una "célula" de milicianos armados en la zona, sin dar más detalles.
La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que cita fuentes médicas, dijo que uno de los fallecidos es un hombre identificado como Mohammad Hassan Asous, de 42 años, que fue alcanzado por metralla tras la explosión del dron.
El otro fallecido fue identificado como Shawqi Fayyad Asous de 38 años.
El medio detalló además que las fuerzas israelíes mantienen desde hace más de ocho horas una redada en la localidad de Qabatiya, donde están teniendo lugar enfrentamientos con milicianos.
La Media Luna Roja Palestina aseguró haber trasladado al hospital a un menor de 16 años herido en el pie por fragmentos de bala en la ciudad.
Al menos siete palestinos muertos
También en Qabatiya, otros tres jóvenes palestinos murieron a tiros del Ejército israelí la tarde de este martes, confirmó el Ministerio de Sanidad palestino.
Según detalla Wafa, los soldados israelíes dispararon munición real contra un vehículo que transportaba a dos de los jóvenes; el tercero falleció tras recibir disparos mientras estaba de pie en el techo de su casa.
Mientras tanto, en la localidad de Tamun, ubicada en la región de Tubas (norte de Cisjordania), al menos dos palestinos murieron hoy también en otra redada israelí. El cuerpo de uno de los muertos está siendo retenido por las fuerzas israelíes, por lo que todavía no ha podido ser identificado, denunció el Ministerio de Sanidad de la ANP.
Según medios palestinos, las fuerzas israelíes comenzaron anoche una redada en Tamun y en el cercano campamento de refugiados de Far'a, donde una excavadora militar causó daños en un céntrico mercado y en los sistemas de saneamiento y agua.
"Elogiamos la heroica respuesta de la resistencia a las incursiones de la ocupación y afirmamos que los asesinatos no detendrán la marea de resistencia en Cisjordania", recoge un comunicado de la organización islamista Hamás sobre estas muertes.
Milicianos de los campamentos
Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 unos 428 palestinos han muerto en el territorio por fuego israelí, la mayoría milicianos de los campamentos de refugiados, pero también civiles, incluidos más de 70 menores, según el recuento de EFE.
El Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en Cisjordania ocupada tras los ataques de Hamás del 7 octubre y, desde entonces, han muerto más de 770 palestinos en incidentes violentos con Israel, principalmente por fuego de tropas, aunque al menos una decena murieron a manos de colonos.
Del lado israelí, han muerto este año 39 personas: 16 uniformados y 23 civiles (nueve de ellos colonos), la mayoría en ataques perpetrados por palestinos, aunque al menos cuatro soldados murieron en incursiones militares en Cisjordania.