Al menos 12 personas murieron y 3 mil 970 familias se vieron desplazadas por las inundaciones provocadas por las fuertes luvias que cayeron la semana pasada en Kenia, informó este martes el Gobierno.
El secretario principal de Seguridad Interna y Administración Nacional, Raymond Omollo, divulgó esas cifras durante una evaluación de los daños en las zonas golpeadas por las inundaciones en los condados occidentales de Busia y Kisumu, los más afectados.
"Si bien se espera que las lluvias disminuyan pronto, debemos permanecer alerta y cumplir con las directivas de seguridad del gobierno. Esto incluye evitar zonas peligrosas, como represas, caminos y puentes que se consideren inseguros, y seguir las órdenes de evacuación", afirmó Omollo, citado por medios locales.
"Quiero asegurarles el compromiso del Gobierno con la seguridad y la recuperación de las familias afectadas", dijo el secretario principal, cargo que se asemeja al de un viceministro, quien supervisó la distribución de comida y artículos no alimentarios a los damnificados.
Al menos 12 muertos
Al menos 315 personas murieron en Kenia por las fuertes lluvias que sacudieron el país entre marzo y junio pasados, causando graves inundaciones que afectaron a más de 300 mil personas, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Este año, la temporada larga de lluvias (marzo-mayo) se ha visto intensificada por el fenómeno meteorológico de El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico que, según investigaciones recientes, se ha visto agravado por el cambio climático.
Según informó en mayo pasado la OCHA, al menos 473 habían muerto y más de 400 mil se habían visto desplazadas por las lluvias torrenciales en el este de África, sobre todo en Kenia, Tanzania, Ruanda, Burundi y Somalia.