La Agrupación Musical Radio América Patrimonio Cultural de la Nación (Gaceta Oficial Nº 42.670 del 13-07-2023), es legado de los maestros de música: José Moro, los hermanos Josep y Miguel Casas i Augé / Josep y Miguel Casas Augé, Manuel Espinoza «Mañito» entre muchos otros, quienes tuvieron el honor y el placer de tocar el tradicional Piano de Cola, y demás instrumentos disponibles para sus ensayos y presentaciones en el auditorio del Radio Teatro de la Radiodifusora «América» que operaba desde la sede de la calle Girardot Nº 98, donde al mismo tiempo se realizaban pequeños actos de grado, radiocharlas, radiotertulias, radioconferencias, funciones de orquesta, radiocoros, radioteatro y radionovelas.
El Radio Teatro se caracterizaba por tener más de 100 sillas identificadas con calcomanías, asimismo de sus micrófonos de pie o pata de jirafa, adornados con estandarte y el banderín que identificó por más de 65 años a «la emisora del pueblo » Radio América, C.A. 890 AM, en su dial, hoy, Radio América: «R.A. La Onda de la Alegría, C.A.» 90.9 FM, en su heredad cultural complementaria.
Entre los músicos fundadores del «Vente tú» de la Agrupación Musical Radio América, se encuentran: José Moro, fue miembro de la Banda 24 de junio, en calidad de arreglista y trompetista para las Orquestas de Planta de Radio América, Conjunto de Chanis Martínez, y la dirección del Conjunto Soneros de Ayer, igualmente de docente y compositor.
Josep Casas i Augé / José Casas Augé, docente, compositor de música bailable y de música para cine, director invitado para las Orquestas de Planta de Radio América, dado su experiencia como colaborador especial de Radio Barcelona 809 AM, en España, además de impulsor de la edición de discos con cuentos infantiles entre otros trabajos musicales.
Miguel Casas i Augé / Miguel Casas Augé, docente, compositor, director de orquestas. Se dedicó a la enseñanza de la música en la Escuela Sebastián Echeverría Lozano. En la Orquesta Nacional Juvenil (núcleo Valencia), el Conservatorio de Música de Aragua y formó parte de varias orquestas en Valencia, entre estas las Orquestas de Planta de Radio América. Exdirector de la Banda Sinfónica 24 de Junio del estado Carabobo, exdirector del Grupo de Cámara Insieme de Valencia y de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Carabobo y del club de Acordeón
Manuel Espinoza «Mañito», docente, director de orquestas, compositor y arreglista para las Orquestas de Planta de Radio América. Fue el primer pianista de la Orquesta Los Melódicos Patrimonio Cultural de la Nación (Gaceta Oficial Nº 38.234 del 22/07/2005), luego formó su propia agrupación «Mañito y su Orquesta».
¡Preservemos y salvaguardemos Las Memorias de Músicos del «Vente tú» de la Agrupación Musical Radio América: Patrimonio Cultural de Venezuela!