Marwin González hizo oficial este jueves su retiro del béisbol tras 19 años como pelotero profesional, 11 años en las Grandes Ligas. El venezolano escribió una carta para Yahoo Japan en el que le dijo adiós al deporte que practicó desde su infancia.
“Después de dos años en Japón, es hora de decir adiós”, así comenzó la carta el ahora expelotero de 35 años de edad. “Estoy increíblemente agradecido con mis compañeros, entrenadores y aficionados por recibirme con los brazos abiertos”.
“Jugar aquí ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida, especialmente poder compartirla con mi familia. Japón siempre ocupará un lugar especial en nuestros corazones”, siguió el venezolano.
“Estoy lleno de gratitud por la oportunidad, los recuerdos y las amistades hechas a lo largo del camino”.
Marwin González; un utility versátil con una significativa carrera en MLB
Marwin González no fue una superestrella del béisbol, pero sí una pieza útil. Su versatilidad lo llevó a tener roles importantes en equipos contendientes al título.
Lee también: Luis Arráez sufre un bajón ofensivo que pone en riesgo el título de bateo
Con los Astros de Houston quedó campeón en 2017 y se estableció como uno de los mejores utilities de las Grandes Ligas. En su paso por la MLB, totalizó 888 hits, 107 cuadrangulares y 415 carreras impulsadas en 1.139 juegos de por vida en Las Mayores.
Pero sin duda, será su versatilidad por lo que será recordado en el béisbol. Así lo fue con los Astros, defendiendo todas las posiciones menos la receptoría y en todas tuvo una rendimiento positivo con el guante.
Cabe destacar que González pertenece en Venezuela a los Tigres de Aragua con los que no juega desde la zafra 2016-2017. El experimentado pelotero no asomó en su carta la posibilidad de despedirse del béisbol en Venezuela.
Con información de El Emergente