El presidente Nicolás Maduro aseguró este sábado que la líder opositora María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela, porque -dijo- los opositores son cobardes.
"Hoy les digo, la supuesta abeja reina se quedó sin abeja y está preparando maletas Gucci (...) ella sabe lo que yo estoy diciendo y 'La Sayona' (en alusión a Machado) se está preparando para irse, compadre, también lo estoy diciendo, son cobardes", dijo el mandatario en la manifestación convocada para celebrar su controvertida reelección en el estado La Guaira.
Maduro recordó que advirtió hace semanas que el abanderado de la principal coalición opositora de Venezuela -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, se iría del país.
Puedes leer: Chavistas marchan en Caracas y regiones para celebrar gran victoria de Maduro
González Urrutia abandonó Venezuela y llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, donde ha pedido asilo y donde ha recibido, en las últimas tres semanas, el reconocimiento del Parlamento Europeo y de otros organismos internacionales como presidente electo en los comicios venezolanos.
Maduro afirmó que "los fascistas promueven el odio, la división, la intolerancia, buscan la violencia, cuando están en grupo son alzados, pero cuando están derrotados son unos cobardes".
El mandatario indicó que luego de dos meses de las elecciones presidenciales el chavismo ha consolidado la victoria, la paz, el crecimiento económico, así como los planes de recuperación social.
Maduro afirma que se juramentará el 10 de enero
El presidente Maduro afirmó que se juramentará como mandatario, para el período 2025-2031, el próximo 10 de enero, como establece la Constitución, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de los comicios del 28 de julio, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.
"El 10 de enero se va a juramentar el presidente Nicolás Maduro Moros con el pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución", señaló el mandatario en una manifestación que celebró su controvertida reelección en el estado La Guaira.
Maduro desestimó que el próximo enero Edmundo González Urrutia se juramente como el próximo presidente de Venezuela, pese a los reclamos de fraude electoral de la oposición.
"La Constitución es taxativa y dice que el presidente proclamado por los organismos correspondientes, en este caso el Poder Electoral, y ratificado por la auditoría de peritaje al 100 % de las actas (de votación), hecha por la Sala Electoral (del Tribunal Supremo de Justicia), se juramentará el día 10 de enero", añadió.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como el ganador de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, pese a que, hasta la fecha, no ha publicado los resultados desagregados, como contempla el cronograma oficial.
El oficialismo se apoya también en un fallo del Supremo -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- que convalidó el anuncio del CNE, mientras que la oposición sustenta su reclamo en el 83,5 % de las actas recabadas por testigos y miembros de mesa, que reflejan -insiste- el triunfo de González Urrutia.
Entretanto, la mayor parte de la comunidad internacional ha insistido en que el CNE debe publicar los resultados desagregados que confirmen la reelección de Maduro