Nicolás Maduro, reiteró este lunes que Estados Unidos está involucrado en un intento de golpe de Estado contra el Gobierno chavista, con el que busca -aseguró- imponer un modelo fascista en el país caribeño.
"El modelo que tiene el imperio para el mundo y que pretenden imponer con un golpe de Estado en Venezuela y que pretenden imponer con desestabilización en Venezuela, que nadie dude, es un modelo fascista", dijo el mandatario en una declaración televisada.
Consideró que se trata del "modelo" que "quieren imponer" los presidentes Javier Milei y Daniel Noboa en Argentina y Ecuador, respectivamente, ambos líderes críticos del chavismo, sobre todo después de las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro resultó proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Aunque este resultado lo convalidó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -controlado por magistrados afines al chavismo-, numerosos países no reconocen la victoria de Maduro, pues el CNE no ha publicado ninguna prueba que respalde el boletín anunciado, pese a estar contemplado en su cronograma.
Maduro rememoró la IV Cumbre de las Americas en Mar del Plata
Además, la oposición mayoritaria insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia por amplio margen y publicó actas electorales -tildadas de falsas por el Gobierno- para sustentar esta denuncia de supuesto fraude.
Tras las presidenciales, se desataron protestas en el país y surgieron críticas al resultado por parte de la comunidad internacional, lo que el chavismo, en el poder desde 1999, ve como un intento de golpe de Estado liderado por la Administración estadounidense.
Maduro ofreció el discurso de hoy a propósito del decimonoveno aniversario de la IV Cumbre de las Américas, celebrada en Mar del Plata, donde varios países -incluido Venezuela, Argentina y Brasil- rechazaron los acuerdos que se estaban negociando a través de la llamada Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
"Los acuerdos del ALCA hubieran significado la destrucción absoluta del aparato económico de todo el continente, algo parecido a lo que está haciendo Javier Milei contra el pueblo de Argentina en este tiempo", sostuvo.
Posiciones cercanas con Petro sobre la crisis climática
Por otra parte, Maduro aseguró que mantiene posiciones cercanas con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la crisis climática, al tiempo que dijo que el mandatario del país andino se anotó un éxito político y diplomático con la celebración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP16) en Cali.
"Venezuela tiene posiciones muy cercanas con las posiciones que tiene el presidente Gustavo Petro (...) si algo en este momento, Colombia y nosotros tenemos como confluencia, es la denuncia del desastre que está haciendo el capitalismo contaminante en el mundo", señaló Maduro en su programa de televisión semanal.
El mandatario dijo que Petro tiene un "discurso radicalmente humano" por lo que -sostuvo- cree en sus palabras.
"Yo siento en él la emergencia y a veces hasta casi la desesperación porque el mundo escuche, porque en verdad se tomen algunas medidas que puedan servir como paliativos de la inmensa emergencia climática que hay en el mundo, la voz de Petro es una de las voces más valientes que hay hoy por hoy en la humanidad", añadió.
Logros, fracasos, incertidumbre...
La COP16 terminó con logros alcanzados en materia de reconocimiento de indígenas y del reparto de beneficios del uso de recursos energéticos, pero no hubo consenso en la financiación y movilización de recursos, el asunto más apremiante.
Los términos utilizados por las organizaciones y los expertos al término de la COP16 varían, desde el "fracaso" manifestado por Greenpeace hasta la "incertidumbre" que preocupa a WWF, pero todos coinciden en que, sin acuerdos sobre movilización de recursos, la conservación de la biodiversidad está en peligro.
Todo parece apuntar a que las negociaciones sobre la financiación se retomarán en la próxima reunión intermedia que se celebre en Bangkok (Tailandia) antes de la COP17 de Armenia, que se celebrará en 2026.