Lorenzo Vigas produce cápsulas para difundir el legado artístico de su padre, Oswaldo Vigas

"Me emociona que la obra de mi padre, sus intereses y las relaciones que cultivó con artistas como Lam y Léger, formen parte de esta nueva biblioteca audiovisual que la Fundación pone al alcance de todos", expresó Vigas.

Lorenzo Vigas
Lorenzo Vigas produce cápsulas informativas sobre su padre. Foto cortesía El Sol de México

Lorenzo Vigas y la Fundación Oswaldo Vigas iniciaron la producción de una serie de videos para difundir el extenso legado artístico del maestro carabobeño. Los clics estarán disponible a partir de este mes, a través de sus redes sociales (@oswaldovigas.foundation). Es un proyecto audiovisual único, al alcance de todos, que surge de la colaboración de Lorenzo Vigas y el diseñador Ricardo Báez.

"Me emociona que la obra de mi padre, sus intereses y las relaciones que cultivó con artistas como Lam y Léger, formen parte de esta nueva biblioteca audiovisual que la Fundación pone al alcance de todos", expresó Vigas.

Esta es la primera cápsula:

 

Las clasificación de las cápsulas sobre Vigas

El material audiovisual, de hasta 25 segundos de duración, se está produciendo en formato vertical (1080 x 1920), y se organizará en cuatro categorías:

Obras

Esta sección profundizará en los elementos formales, estéticos y referencias detrás de la producción artística de Oswaldo Vigas, que abarcó pintura, escultura, tapicería y cerámica.

Biblioteca personal

Este apartado ofrecerá una mirada a la biblioteca personal de Oswaldo Vigas, donde el público podrá descubrir los libros que marcaron su vida y obra. Desde los años cincuenta, el artista reunió una vasta colección sobre arte, antropología, filosofía, ciencia y cine, reflejo de sus intereses culturales y académicos.

Vigas y sus amigos

Dedicada a los vínculos del artista con amigos y colegas cercanos, como el cubano Wifredo Lam, el neerlandés Karel Appel o el francés Fernand Léger, esta categoría compartirá anécdotas y reflexiones sobre sus relaciones artísticas y personales.

Colección personal

El público podrá conocer la colección de arte precolombino y africano de Oswaldo Vigas, una fuente constante de inspiración para su trabajo. Esta colección, profundamente valorada por el artista, refleja su interés por las raíces culturales y ancestrales del continente, dotando su obra de un marcado sentido de identidad americanista.

Este enfoque audiovisual marca un hito en la evolución de la identidad visual de la Fundación, que sigue generando nuevas interpretaciones y lecturas sobre la obra de Oswaldo Vigas. La colaboración entre Lorenzo Vigas y Ricardo Báez resalta la fusión entre el cine y las artes plásticas, expandiendo el universo estético e intelectual del maestro para una audiencia digital, indicó la fundación en una nota de prensa.

"Estas cápsulas ofrecerán un acceso innovador al vasto universo visual de Oswaldo Vigas en un formato contemporáneo", recalcó Lorenzo Vigas.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Lorenzo Vigas produce cápsulas para difundir el legado artístico de su padre, Oswaldo Vigas

Lorenzo Vigas
Lorenzo Vigas produce cápsulas informativas sobre su padre. Foto cortesía El Sol de México

Activa las notificaciones Lo pensaré