La Vinotinto en problemas tras caer ante Ecuador 2-1

Valencia hizo sus goles en los minutos 39 y 46, y falló un penalti en el 70 dejó a Venezuela todavía con esperanzas de recortar diferencias, lo que consiguió con Jhonder Cádiz en el minuto 91

Vinotinto eliminatorias Ecuador
Enner Valencia (c) de Ecuador disputa un balón con Jesús Bueno (d) de Venezuela este viernes. Foto EFE/ José Jácome

Un doblete de Enner Valencia permitió a la selección de Ecuador imponerse este viernes por 2-1 a Venezuela en Quito y así acercarse al Mundial de 2026, mientras que puso en problemas a la Vinotinto, que queda inmersa en la lucha por el billete de repesca.

Valencia hizo sus goles en los minutos 39 y 46, y pudo dejar el partido sentenciado en el 70, pero falló un penalti que dejó a Venezuela todavía con esperanzas de recortar diferencias, lo que consiguió con Jhonder Cádiz en el minuto 91 y aún tuvo una oportunidad en los instantes finales para haber empatado.

Así, con este triunfo, la Tri quedó momentáneamente en la segunda plaza de las eliminatorias con 22 puntos, mientras que la selección venezolana se quedó en la octava plaza con 12 puntos, uno menos de los 13 que tiene Bolivia, que ocupa el séptimo lugar que da acceso a la repesca mundialista.

Ecuador con el control del balón y el partido

Mientras Ecuador se apoderó del control del balón durante el partido, haciendo circular el balón, Venezuela procuro ser más vertical en busca de Salomón Rondón que, juntándose con Eduard Bello y Telasco Segovia, lograron arrimar algún peligro en el arco local.

Ecuador dispuso en el primer tiempo del 81 % del control del balón y tuvo varios acercamientos hasta que, casi al final del primer tiempo, Valencia sacó un extraño remate de volea para hacer su primer gol.

Apenas comenzó el segundo tiempo, Valencia volvió a convertir, tras salir desde la mitad de la cancha con pelota dominada y, desde el borde del área, picó el balón al costado derecho para derrotar al portero Romo, al minuto 46.

Rondón disfrutó de la posibilidad para el descuento, pero el portero Galíndez le ganó en el mano a mano, al minuto 53.

Valencia pudo cerrar una actuación magistral, pero desperdició la oportunidad para anotar el tercero, con un avisado remate de penalti detenido por el portero Romo, al minuto 70, tras una falta que le cometió el portero, a pase del atacante Plata.

El descuento de la Vinotinto rompió récord de Ecuador

En el tiempo añadido, Cádiz aprovechó una serie de rebotes dentro del área ecuatoriana e introdujo el balón desde corta distancia, por el costado izquierdo de Galíndez.

El tanto de Cádiz cortó una racha de más de 600 minutos sin recibir goles en las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de 2026.

El delantero del León mexicano fue el autor del gol de Venezuela en el minuto 91 del partido, con el que la Vinotinto recortó la desventaja y le permitió soñar en los minutos finales de juego con un eventual empate in extremis que no llegó.

El gol de Cádiz cortó un periodo de más de 600 minutos sin que el arco ecuatoriano, defendido por el portero Hernán Galíndez, fuese batido.

A Ecuador no le hacían gol desde hacía seis partidos, cuando perdió por 1-0 en su visita a Brasil con motivo de la séptima fecha de las eliminatorias. En aquel encuentro fue Rodrygo el autor del único tanto.

En los siguientes cinco partidos de eliminatorias, la Tri mantuvo su arco a cero frente a Perú (1-0), Paraguay (0-0), Uruguay (0-0), Bolivia (4-0) y Colombia (0-1).

Con su gol en Quito, Cádiz también hizo el segundo tanto de la selección de Venezuela como visitante ante Ecuador en la historia de las eliminatorias.

Y es que la Vinotinto no anotaba de visitante ante Ecuador en un proceso clasificatorio para la Copa del Mundo desde 2007, cuando José Manuel Rey dio el único triunfo que Venezuela atesora en Quito (0-1) en las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Ficha técnica

2. Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez (m.62, Jhon Yeboah), Félix Torres, William Pacho, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite (m.93, Jhegson Méndez); Janner Corozo (m.62, Jhon Mercado), Gonzalo Plata (m.93, Denil Castillo) y Enner Valencia (m.83, Kevin Rodríguez).

Seleccionador: Sebastián Beccacece.

1. Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Christian Makoun; Jesús Bueno (m.46, Tomás Rincón), Christian Cásseres, Telasco Segovia (m.60, Freddy Vargas) (m.76, Jan Hurtado), Geliker Mendoza (m.46, Yefferson Soteldo); Eduardo Bello y Salomón Rondón (m.60, Jhonder Cádiz).

Seleccionador: Fernando Batista.

Goles: 1-0, m.39: Enner Valencia. 2-0, m.46: Enner Valencia. 2-1, m.91: Jhonder Cádiz.

Árbitro: Ramón Abatti, de Brasil, asistido desde el VAR por su compatriota Rodolfo Toski, amonestó a Vargas, Mercado y Mejías.

Incidencias: partido de la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, disputado este viernes en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La Vinotinto en problemas tras caer ante Ecuador 2-1

Vinotinto eliminatorias Ecuador
Enner Valencia (c) de Ecuador disputa un balón con Jesús Bueno (d) de Venezuela este viernes. Foto EFE/ José Jácome

Activa las notificaciones Lo pensaré