James Mangold aspira al Oscar por la biopic de Bob Dylan en “Un completo desconocido”

Mangol opta a la estatuilla dorada junto a la francesa Coralie Fargeat, “The Substance”, Sean Baker por “Anora”, Brady Corbet por el biopic “The Brutalist” y el francés Jacques Audiard por “Emilia Pérez”

Tras una carrera exitosa, el cineasta James Mangold, ha entrado en el selecto grupo de los “Directores postulados al Oscar”, gracias al film “Un completo desconocido”.

Cuya primera nominación enaltece su faceta de director, una carrera notable, por lo pronto opta a la estatuilla dorada junto a la francesa Coralie Fargeat, “The Substance”, Sean Baker por “Anora”, Brady Corbet por el biopic “The Brutalist” y el francés Jacques Audiard por “Emilia Pérez”.

Cinco candidatos lideran tan competitiva categoría, donde todos suman su primera nominación y por lo tanto gane quien gane, se llevara su primer Oscar.

James Mangold dirigiendo a Timothée Chalamet.

James Mangold posee posibilidades leves, realmente el premio esta entre Sean Baker y Brady Corbet. Este domingo 2 de marzo, conoceremos al flamante triunfador.

No solo Mangold esta una vez más en la cima del éxito, sino que además, esta a tope en esta Temporada de Premios 2024/25,  porque su película ha sumado un buen número de postulaciones a los premios Globo de Oro, Bafta y Critics Choice Awards, donde el film opto Mejor Película, Guion y por el trabajo interpretativo de Edward Norton, Mónica Barbaro y Timothée Chalamet

Se suman además 8 postulaciones al Oscar, cuya film abarca los primeros pasos artísticos de Bob Dylan, entre 1961 al 65, observándose su iniciación y consolidación como todo un cantautor de la música Folk, con composiciones como “Blowin' in the Wind” y “A Hard Rain's a-Gonna Fall”.

Más allá de la película, está el hecho de que Bob Dylan, quien nació el 24 de mayo de 1941, consiguió abrirse paso en otros géneros musicales, tales como el rock y el blues, liderando con el paso de los años una excelente discografía de innumerables canciones, unas muy ligeras de letras y otras, sumamente complejas, siguen sonando como en su momento de estreno.

Timothée Chalamet asume a Bob Dylan

Ser Bob Dylan, el chico del flequillo famoso y del uso de la armónica, está encarnado perfectamente por el ascendente y hoy estrella mundial, Timothée Chalamet, conocido por haber dado vida a Kyle Scheible, un rico hipster en “Lady Bird” (2017); a Elio un adolescente que se ve atraído sutilmente, por otro hombre en “Call Me by Your Name” (206/17), a un drogadicto en el dramático film “Beautiful Boy” (2018); a un joven enamorado de una mujer, para darse cuenta luego de que quiere a otra en “A Rainy Day in New York” de Woody Allen (2019); Yule, un skater punk en comedia “Don't Look Up” (2021); a un estudiante revolucionario en “The French Dispatch” (2021); para protagonizar a Paul Atreides en las cintas de ciencia ficción “Dune” (2021) y su secuela “Dune” (2024); al entusiasta y joven emprendedor Willy Wonka, en el film musical “Wonka” (2023) y ahora se presenta en la gran pantalla como un joven Bob Bylan

Por este trabajo de corte biográfico, Timothée Chalamet esta postulado al Oscar a Mejor Actor, siendo para el artista su segunda nominación al Oscar.

Y con posibilidades de ganarlo. Lo que se sabrá este 2 marzo, en la gala del Oscar _edición 97_

La primera nominación le llego por “Call Me by Your Name”, optando a la estatuilla dorada en la categoría de Mejor Actor, perdiéndolo, ya que el ganador fue  Gary Oldman por excelente y magistral caracterización de Winston Churchill en el drama biográfico “Darkest Hour” (cinta que recreó días difíciles, en que Winston decidió defender y magnificar a Inglaterra, en plena Segunda Guerra Mundial)

El film “Un completo desconocido” esta nominado al Oscar en los rubros de Mejor Sonido, Mejor Actor, Mejor Actriz de Reparto (Mónica Barbaro), Mejor Actor Secundario (Edward “Hulk” Norton), Mejor Vestuario, Mejor Guion Adaptado, Mejor Director y Mejor Película, estas tres últimas candidaturas recen en James Mangold.

Los inicios y la reafirmación exitosa de James Mangold

James Mangold inicia carrera a mediados de los años 90 y desde entonces suma varios éxitos, abarcando no solo la dirección, sino el campo del guion y producción.

Sus dos primeros éxitos fueron el thriller policial, salpicado por corrupción, visto en “Cop Land” con Sylvester Stallone, Ray Liotta, Harvey Keitel y Robert DeNiro (1997) y el drama psicológico “Girl, Interrupted”, inspirado en un escrito de Susanna Kaysen, narrándose su estancia en un hospital psiquiátrico, film con Angelina Jolie, quien por cierto gana el Oscar a Mejor Actriz de Reparto (1999/2000).

Le siguen el historia romántico “Kate & Leopold” con Hugh Jackman y Meg Ryan (2001), el psicothriller “Identity” (2003) y así llega a la aplaudida “Walk the Line” (2005).

Este biopic se pasea por la vida de Johnny Cash, voz emblemática del género de la música country, abarcándose sus inicios y sus primeros éxitos al firmar con el sello Sun Records.

Este film de corte biográfico gano tres Globo de Oro, a Mejor Film de Comedia o Musical y sus protagonistas se llevaron el premio a Mejor Actor y Actriz Comedia o Musical, o sea Joaquín Phoenix y Resee Witherspoon .

La película llego al Premio Oscar, en 5 categorías (tres técnicas y por Mejor Actriz y Actor), no se logro la de Mejor Película ni Director.

De cinco, gana la estatuilla de Mejor Actriz, para Resee Whitherspoon, por dar vida June Carter.

James Mangold optó al Satellite Awards, por Mejor Director.

En 2007 dirigió el western “3:10 to Yuma”, atreviéndose con sumo éxito realizar un remake, de un film de 1957, que fuese dirigido por Delmer Daves, con Glenn Ford y Van Heflin.

En el 2010 abordo el thriller de acción “Knight and Day”, film protagonizado por Cameron Díaz, Tom Cruise, Paul Dano, Viola Davis y el español Jordi Molla.

Sus siguientes películas le unen al Universo Marvel y a Hugh Jackman, co-escribiendo y dirigiendo dos películas del personaje de “Wolwerine”, en 2013 y 2017, o sea los filmes “The Wolverine” y “Logan”.

Más recientemente tuvo un éxito al presentar en pantalla una historia real, en “Ford v Ferrari” (2019), que muestra a un ingenioso equipo e ingenieros y diseñadores en automóviles, cuya tarea era de la idear y presentar un nuevo carro de carrera para la Ford, con ello, competir de tú a tú con la firma Ferrari,  en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966.

En 2023 su talento quedo asociado a otra saga taquillera, nada más y nada menos que a las películas de “Indiana Jones”, cuyo estreno se tituló “Indiana Jones and the Dial of Destiny”, que trajo de nuevo a Harrison Ford, para protagonizar así cerrar este ciclo fílmico que inicio Steven Spielberg, en 1981.

Por lo pronto James Mangold suma un éxito más a su filmografía, con “Un completo desconocido” (A Complete Unknown), que le está suponiendo el aplauso de cinéfilos y critica, además de ser haber sido candidato a Mejor Director al Director´s Guild Awards, de forma paralela opto al BAFTA al Mejor Guión Adaptado.

Todo este éxito, por traer a  la gran pantalla el meteórico ascenso del músico de Bob Dylan, a comienzos de la década del 60,  abarcándose diversos momentos un jovencísimo Bob Dylan.

Un joven aspirante a cantante que llega a Nueva York en 1961 buscando conocer a su ídolo, el cantante de folk Woody Guthrie (1912-1967), y cuando le visita por primera vez, conoce a otro artista del genero Folk, a Pete Seeger (1919-2014), quien promueve los primeros pasos de un completo desconocido, que ama la música folk.

En ese tiempo se le conoce tres romances, uno de ellos con Joan Baez, cantante de folk, caracterizada por Mónica Barbaro.

También está reflejado el conflicto acaecido sobre un escenario, cuando Bob Dylan se negó a cantar una canción, al lado de Joan Baez, por creer que se repetía mucho en sus shows. Más adelante  el rebelde Bob, se atrevió a cambiar un programa previsto, en el histórico concierto de Rock Eléctrico en el Newport Folk Festival, de 1965. Justo con este concierto de música y abucheos por parte del publico, cierra esta película.

Timothée Chalamet ( Bob Dylan) y Mónica Barbaro (Joan Baez)

Ahí Bob Dylan mostro su independencia y comenzó a dirigir así mismo su carrera y presentaciones, reafirmándose como toda una estrella y con giras musicales con boletería agotadas."Un completo desconocido" se suma a las películas del género "biopic de cantantes".

Lo próximo de James Mangold, es ingresar a la Saga de Stars Wars, para dirigir la nueva entrega de esta franquicia ideada por George Lucas.

Se avizora desde otro éxito comercial a su notable carrera.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

James Mangold aspira al Oscar por la biopic de Bob Dylan en “Un completo desconocido”

Activa las notificaciones Lo pensaré