guyana
Consejo de Seguridad de ONU.

Guyana le pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que discuta la recién intención de Venezuela de reclamar la región del Esequibo, en la reunión a puerta cerrada que ese organismo de la ONU celebra este martes por solicitud del presidente guyanés, Irfaan Ali.

El secretario de Relaciones Exteriores de Guyana, Robert Persaud, dijo que en esa reunión se abordará la presunta «violación de normas de la ley internacional» que está cometiendo Venezuela.

El lunes, Guyana aplaudió la decisión de Venezuela de presentar un documento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la propiedad del Esequibo.

Las autoridades guyanesas recordaron en un comunicado que han pedido «repetidamente a Venezuela que participe plenamente en los procedimientos judiciales. Además que cumpla con las sentencias de la Corte». Por lo tanto, Guyana afirmó que «acoge con agrado las presentaciones de Venezuela sobre las cuestiones sustantivas sobre las que la Corte decidirá».

El Gobierno venezolano informó este lunes que entregó a la CIJ «un documento que demostrarían que Venezuela tiene titularidad única sobre el Esequibo.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, dijo que esperan que el Consejo de Seguridad de la ONU emita una declaración que «obedezca a la norma de la ley internacional».

«Fundamentalmente, es necesario que el Consejo de Seguridad de la ONU sea el organismo principal para discutir las violaciones de Venezuela como miembro de la comunidad internacional», aseguró.

El respaldo de Caricom a Guyana

Por su parte, la Comunidad del Caribe (Caricom) acusó este lunes a Venezuela de provocar «una inaceptable escalada de tensiones» con Guyana. Las acciones del país amenazarían con «socavar la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe».

La organización regional de 15 miembros, de la que forma parte Guyana, denunció que el Gobierno de Venezuela ha actuado «de manera unilateral, precipitada y potencialmente peligrosa» al aprobar la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Esta ley fue promulgada la semana pasada con la intención de dar un marco legal a los planes venezolanos de anexionarse la región del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y bajo control de Guyana.

El Caricom subrayó que «el diálogo y la adhesión al derecho internacional son los únicos caminos viables para lograr una solución justa y duradera».

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Únete a nuestro canal de Telegram

https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de Whatsapp

https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.