Francisco «Morochito» Rodríguez fue el primer venezolano en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, precisamente en México 1968. El atleta falleció este miércoles 24 de abril a los 78 años, dejando un legado invaluable para el deporte nacional.
El boxeador murió debido a una anemia que, poco a poco, fue agravándose. Fue sometido a observación durante varios días en el centro médico hasta que, finalmente, quedó sin vida. Lo relató el periodista de El Diario, Manuel Alejandro Ramírez.
“Decir que fuiste una inspiración es poco ante el legado que construiste con tus puños y fortaleza. Gracias por tanto, ‘Morochito’. Descansa en paz, eterno campeón”, expresó Rubén Limardo, medallista de oro en la espada individual en Londres 2012, quien competirá en París 2024, en sus quintos Juegos Olímpicos.
“Siempre serás recordado”, escribió Daniel Dhers, quien se colgó plata en el BMX en Tokio 2020.
Francisco Rodríguez, mejor conocido como «Morochito», nació en Cumaná, en el estado Sucre, el 20 de septiembre de 1945. Hijo de Olga Margarita Rodríguez de Brito. «Morochito» no conoció a su padre.
Es mellizo de Alida Rodríguez, de allí el remoquete de «Morochito». Su familia fue de bajos recursos y fue uno de los menores de 14 hermanos.

Francisco «Morochito » Rodríguez y sus inicios en el boxeo
A tan solo 11 años empezó en el mundo del boxeo. Su primer entrenador fue Pedro Acosta, quien se encargó de enseñarle a pelear tanto a él como a su mejor amigo, Norland. Al tiempo, su segundo entrenador fue Ely Montes.
Se casó con Carmen Sabina Blondell, con la que tuvo seis hijos en su matrimonio. Además fue la persona quien lo enseñó a leer y a escribir.
Juegos Panamericanos
Su primera contienda importante fue en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, en 1967. «Morochito» Rodríguez se alzó con la medalla de oro, consiguiendo una hazaña histórica para él, por ser su primera participación en unos juegos.
Tres años más tarde, Francisco Rodríguez repetiría el oro panamericano en Cali, Colombia, donde se realizaron en su sexta edición entre los días, 30 de julio hasta el 13 de agosto de 1971.
Juegos Olímpicos México 1968
Llegó el momento de hacer historia para Venezuela. Francisco «Morochito» Rodríguez entrenó fuertemente durante seis meses antes de viajar a Ciudad de México. Evento que duró aproximadamente de 10 días y contó con la participación de más de 5 mil 500 atletas.
En el combate semifinal, a «Morochito» le tocó enfrentar un rival duro, el estadounidense Harlan Marbley, en la categoría de peso mosca. El venezolano lo derrotó con lo que había asegurado la medalla de plata.

Llegó el día del combate, a Rodríguez le tocó pelear ante el surcoreano Yong-Ju Jee, en una pelea muy reñida.
Rodríguez derrotó por marcador de 3-2 al surcoreano Ju-Jee, en lo que fue una pelea de toma y dame, uno de los más combates complicado para el cumanés. El 27 de octubre de 1968 hizo historia al ser el primer venezolano en ganar una medalla de Oro en unos Juegos Olímpicos.
“Una venezolana que estaba en la pelea me lanzó la bandera. Yo la agarré y la puse en el medio del ring. Nunca había vivido algo que me generara tanto orgullo. Lloré”, contó «Morochito» tiempo después del combate dorado.
A los dos días regresó a Venezuela después de conseguir su medalla de oro, lo que provocó una gran fiesta. Según las crónicas de la época, el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía fue invadido por unos 10 mil seguidores esperando la llegada de «Morochito».
En su ciudad natal Cumaná un colegio lleva su nombre «U.E.T.D. Francisco Morochito Rodríguez». Un polideportivo tiene su nombre en honor al más gigante deportista olímpico cumanés.
Con información de IND, Wikipedia y Diario Los Andes.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/
Con gusto te los enviaremos