El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, señaló al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y al de Chile, Gabriel Boric, como los "dos voceros" de la izquierda latinoamericana "captada" por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, en una entrevista difundida este domingo.
El titular del Ministerio Público (MP, Fiscalía) aseguró que está "comprobado" que el mandatario chileno es un "agente de la CIA", y "le sigue ahora", según Saab, el jefe de Estado brasileño, quien también "fue captado".
Además, el fiscal, quien dijo haber conocido a Lula, expresó que el presidente del gigante suramericano "no es el mismo ni en su físico ni en cómo se expresa" en comparación con el que "fundó y arengó a los movimientos obreros de Brasil".
Saab rechazó las declaraciones que ambos mandatarios han hecho sobre la situación en Venezuela tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, cuyo resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó la reelección a Nicolás Maduro, no han reconocido.
"¿Quién eres tú, Boric, quién eres tú, Lula, (...) para entrometerte en los asuntos internos de Venezuela y ser ahora el CNE?", expresó en una entrevista con un programa del canal venezolano Globovisión.
Lula ha insistido en la posibilidad de continuar intentando una mediación conjunta de Brasil, Colombia y México para propiciar un diálogo entre su homólogo venezolano y la oposición mayoritaria, que denuncia "fraude" y reivindica la "victoria" de su abanderado, Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España.
Boric llamó recientemente "dictadura" al Gobierno venezolano y pidió que se reconozca "el triunfo" de González Urrutia.
28 muertes en protestas poselectorales
Un total de 28 muertes, entre ellas de dos militares, computa el Ministerio Público (MP, Fiscalía) durante la "violencia" desatada tras las presidenciales del 28 de julio, en la que se registraron protestas contra la reelección de Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En una entrevista difundida este domingo, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, indicó que, del total, 23 personas fueron "asesinadas" a "tiros" entre el 29 y el 30 de julio, de las cuales dos eran efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).
Además, dos mujeres fueron víctimas de "crímenes de odio" y dos jóvenes fallecieron a causa de unas "barricadas" por las que se "volcaron sus vehículos", mientras que otra persona falleció poco después de haber sido disparada, según el funcionario, que computa también 190 heridos, de los cuales,dice Saab, 100 son policías y militares.