El expresidente del gobierno español Felipe González hizo este lunes un llamamiento al Ejecutivo español para que contribuya al regreso del opositor venezolano Edmundo González a su país. Al igual que ayudó a sacarlo el pasado mes de septiembre.
"Lo mismo que lo trajeron, si lo desea, que lo lleven a Caracas", dijo el político español en un desayuno informativo en Madrid con Edmundo González, al que definió en varias ocasiones como "presidente electo de Venezuela".
Pidió también que España "encabece la iniciativa europea, que en eso sí debería distinguirse como es natural por sus relaciones históricas con Venezuela y será escuchada".
"Que España diga: Edmundo González es el presidente de Venezuela electo y está a su disposición para ofrecerle los medios necesarios para que sea eficaz su oferta de pactar una transición después de reconocer los resultados" (de las elecciones), precisó.
González Urrutia se considera ganador de los comicios presidenciales del pasado mes de julio. La oposición sostiene que es el ganador de las presidenciales y ha mostrado actas que confirmarían su triunfo frente a la autoridad electoral venezolana, que proclamó la victoria de Nicolás Maduro sin publicar documentación que lo acredite.
Felipe González: Maduro ha perdido las elecciones
En este sentido, Felipe González, presidente socialista del Gobierno español desde 1982 a 1996, afirmó: "Maduro ha perdido las elecciones", "sabe que no tiene ninguna legitimidad", "se ha convertido en un tirano arbitrario".
También denunció que, desde las elecciones del pasado mes de julio, "la represión ha crecido exponencialmente".
También puedes leer: Edmundo González asegura que no tiene ninguna restricción para volver a Venezuela
"Es el día y la hora de Edmundo González", vaticinó el político español. Felipe González, en declaraciones a los medios a la salida del acto afirmó que él está dispuesto a acompañarle en su regreso a Caracas.
Edmundo González llegó a España el 8 de septiembre, con el respaldo del Gobierno español. Ocurrió después de ser perseguido por las autoridades venezolanas y la pasada semana se conoció la concesión del asilo que había solicitado al llegar a Madrid.