La familia de Gabriel González lucha por su libertad sin olvidar que su único delito fue hacer lo correcto

González, quien es miembro del partido político que lidera María Corina Machado, fue detenido el 17 de junio de 2024, desde entonces su familia reporta que se irrespeta el debido proceso y las garantías del joven.

La familia de Gabriel González
El periodista venezolano Gabriel González tiene siete meses tras las rejas. Foto: Cortesía Crónica Uno

Caracas. La detención del periodista venezolano Gabriel González, que tiene siete meses tras las rejas, es “una huella” que cala profundo en su familia y en los miembros del partido opositor Vente Venezuela.

González, quien es miembro del partido político que lidera María Corina Machado, fue detenido el 17 de junio de 2024, desde entonces su familia reporta que se irrespeta el debido proceso y las garantías del joven.

Actualmente se encuentra recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide.

“No han podido quitarle esa esperanza, esa ilusión, ese convencimiento que tiene de que esta vez sí es la oportunidad que tenemos todos los venezolanos de ser libres. No le han quitado eso, le quitaron solo su libertad, porque todo lo demás lo tiene, lo tiene intacto, lo tiene más fuerte”, contó a Crónica Uno Ronymar Carapaica, prima de Gabriel.

 

Sin derechos

Carapaica relató a Crónica Uno que a Gabriel lo trasladaron a El Helicoide desde el momento de su detención y que las visitas permitidas a sus familiares son irregulares e intermitentes.

Explicó que no se le ha permitido defensa privada y que el caso está a cargo de un defensor público que no mantiene comunicación con la familia, pese a los intentos de sus padres por conocer más detalles de la situación jurídica de Gabriel.

Del proceso judicial, solo saben que fue presentado en el mes de noviembre, casi cinco meses después de la detención, y que fue acusado de los delitos de asociación para delinquir e incitación al odio.

 

 

“Fueron presentados vía online, no los sacaron del sitio y desde entonces no tenemos ninguna otra información. Les leyeron sus cargos y están, en teoría, a la espera de sentencia, más no tenemos ningún dato o información. Ellos no han cumplido con el debido proceso de las personas detenidas, entonces todos los días es una incertidumbre a ver qué se les ocurre hacer”, detalló la prima del periodista.

Foto: Cortesía @VenteDDHH

Detención

A González lo detuvieron 17 de junio de 2024 cuando salía de la sede del partido junto con el coordinador juvenil de Vente Venezuela, Javier Cisneros, a quien liberaron horas después.

Según los datos publicados por la organización política a la que pertenece, al periodista lo aprehendieron funcionarios del Sebin, en los alrededores de la Plaza Altamira, donde lo bajaron del vehículo en el cual se trasladaba y lo subieron a otro carro para concretar su detención.

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) hay nueve periodistas y trabajadores de la prensa detenidos antes y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La organización exigió la liberación de quienes fueron encarcelados por ejercer su derecho a la libertad de expresión y garantizar el derecho colectivo de acceso a la información.

 

Gabo, el activista

Gabriel cumplió 29 años el 22 de enero dentro de El Helicoide. Su familia asegura que, lejos de perder el ánimo, se fortalece en sus convicciones y en la certeza de que su activismo político y la defensa de los derechos de los ciudadanos que ha realizado por tantos años tienen un propósito.

“Él nos da fuerzas, nos da fuerza para no rendirnos, para no cuestionarnos si de verdad fue lo que tenía que hacer, si de verdad valía la pena todo lo que hizo durante todo este tiempo, todo lo que estamos haciendo, todo lo que han hecho todos los venezolanos, él es el que nos da fuerza”, sostuvo Carapaica.

Insiste en que la familia González se unió más desde la detención de Gabo, como lo llaman sus afectos.

Afirma que los parientes que seguían el chavismo se sumaron al cuestionamiento de las autoridades por la privación de libertad del joven que no tiene antecedentes penales.

 

Le niegan cualquier recurso

Pese a que el sistema de justicia niega cualquier recurso introducido en favor del joven periodista, la familia se mantiene activa en los espacios en los que tiene acceso para exigir la liberación de Gabriel.

“Gabriel es un chamo de 29 años que fue detenido. Un chamo que tiene más de 10 años trabajando por el país, que hizo carrera dentro del partido, que ha sido activista en favor de la libertad y que está detenido. Esa es su situación, más allá de saber si come, si no come, si duerme, si no duerme. Él está detenido y no ha podido continuar con su labor”, sentenció su prima.

El partido opositor Vente Venezuela contabiliza un total de 195 dirigentes y activistas detenidos en todo el país, la gran mayoría miembros de la Plataforma Unitaria Democrática, la mayoría de ellos aprehendidos tras las elecciones del 28 de julio y acusados de delitos que, en muchos casos, incluyen terrorismo.

https://twitter.com/ForoPenal/status/1880251066161230262

El Foro Penal Venezolano documentó 1 presos por razones políticas, hasta el 17 de enero. De ese número, hay 213 mujeres y cuatro adolescentes.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La familia de Gabriel González lucha por su libertad sin olvidar que su único delito fue hacer lo correcto

La familia de Gabriel González
El periodista venezolano Gabriel González tiene siete meses tras las rejas. Foto: Cortesía Crónica Uno

Activa las notificaciones Lo pensaré