La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) reportó este lunes la excarcelación de dos personas detenidas en el contexto de crisis tras las presidenciales de julio de 2024. En esa fehca, el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro y la oposición mayoritaria denunció como fraudulento este resultado.
A través de X, el CLIPP detalló que Cristian Albornoz y Carlos Valecillos -excarcelados el pasado domingo, según la ONG- fueron acusados de participar en "supuestos actos de terrorismo e incitación al odio". Según la ONG, tanto familiares como organizaciones de derechos humanos negaron rotundamente, denunciando una detención con motivaciones políticas.
Según la ONG, Albornoz fue diagnosticado con esquizofrenia antes de su arresto. Necesitaba tratamiento psiquiátrico, pero en prisión no recibió los cuidados adecuados, lo que agravó su estado. "Su familia denunció reiteradamente la negligencia médica y exigió su excarcelación por razones humanitarias".
Excarcelados dos detenidos
Valecillos desarrolló una depresión severa en prisión que lo llevó, según la ONG, a que intentara suicidarse en diciembre de 2024. "Fue hospitalizado 17 días, pero luego lo regresaron a la cárcel sin garantizarle el tratamiento adecuado. Sus familiares denunciaron aislamiento, alimentación inadecuada y falta de atención médica".
Para la organización no gubernamental, estas excarcelaciones son el resultado de la lucha incansable de sus allegados, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos que exigieron justicia.
Lee también: Familiares del preso político Carlos Valecillos exigen fe de vida
Las liberaciones, bajo medidas cautelares, se suman a otras 100 que han confirmado madres y familiares de los considerados presos políticos en el penal de Tocorón, en el estado Aragua (norte). También en comandos de organismos de seguridad del Estado, según dijo el CLIPP.
De acuerdo con familiares, al menos 300 presos políticos esperan su liberación en Tocorón en cumplimiento de la promesa oficial de excarcelar a todos los detenidos en el contexto poselectoral. "Las víctimas, activistas y organizaciones de derechos humanos seguimos exigiendo la libertad plena de todos los presos políticos y el fin de la represión en Venezuela", manifestó el CLIPP, integrado por activistas y familiares de los considerados "presos políticos".
Más temprano, la Fiscalía informó sobre 110 excarcelaciones de personas detenidas en el escenario de la crisis poselectoral. Según la institucion, el total asciende a 2.006, como parte de un proceso en coordinación con el Poder Judicial para la concesión de "beneficios procesales"