La actividad de este domingo en la plaza.(Foto cortesía SAN)

Este lunes 20 la Sociedad Amigos de Naguanagua y el concejo municipal, estarán conmemorando el Día Nacional del Cronista, con un conversatorio en homenaje a Don Armando Alcántara, quien fue cronista de Naguanagua por más de 20 años.

La actividad está prevista para las 4:00pm, en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Naguanagua y tendrá como panelistas a los historiadores Eric Núñez y Luis Alvarado, ambos amigos por muchos años de don Armando Alcántara, con quien compartieron innumerables vivencias que contarán a todos los presentes.

Los ponentes también hablarán sobre los libros de Alcántara, el escudo de Naguanagua, que creó, y su amor por esta tierra que lo llevó a ser un excelente investigador histórico.

El evento culminará con la presentación de la Coral Polifónica de Naguanagua, dirigida por el profesor Edgard Lizardo, que interpretará un hermoso repertorio para todos los asistentes.

SIGUE LA CELEBRACIÓN

La Sociedad Amigos de Naguanagua continuó la celebración de los 242 años de la ciudad este domingo, con un conversatorio sobre la vida y obra del general Hermógenes López, el expresidente nacido en Naguanagua, y la Exposición “Los 242 años de Naguanagua” del artista Marcelino Juárez.

El conversatorio, que tuvo como escenario la sombra de los hermosos árboles de la Plaza Bolívar de Naguanagua, estuvo a cargo de los historiadores Rafael Guinand y Eric Núñez, quienes junto con María Antonieta López, descendiente del general López, contaron historias y anécdotas de este ilustre naguanagüero, quien a pesar de haber gobernado el país solo por 11 meses, entre agosto de 1887 y julio de 1888, dejó una importante obra a la región y el país.

Entre estas el Ferrocarril Puerto Cabello-Valencia. Pero además impulsó la construcción del Teatro Municipal de Valencia, la electrificación de la ciudad y el monolito de la plaza Bolívar, entre otras muchas más.

Hablaron de su afinidad con el general José Antonio Páez, cuyos restos mortales repatrió, y recibió con honores en Caracas, luego de haber permanecido 15 meses en una fosa común en Nueva York, donde falleció en medio de la pobreza.

Lilia Carrillo, presidente de la Sociedad Bolivariana de Carabobo, intervino para subrayar la importancia de llevar este tipo de conversatorio a las escuelas y liceos.

“Es la mejor manera para que los niños y jóvenes conozcan esta historia que los lleva a sus raíces, y alimenta su sentido de pertenencia con su terruño”.

De igual forma, el público asistente intervino para felicitar la iniciativa de la Sociedad de Amigos de Naguanagua de promover de esta manera el conocimiento sobre la historia.

Por otra parte, el artista Marcelino Juárez presentó 22 de sus icónicas ilustraciones sobre los sitios y personajes de Naguanagua, donde muestra entre otros, a la Virgen de Begoña y el Niño Sonriente, el Puente Bárbula, las iglesias de Naguanagua, El Carabobeño, la Cruz Misionera, la Menina de Zabaleta, el Colegio Padre Seijas, la Unidad Educativa Lisandro Lecuna, el Jardín Botánico, el Museo de Beisbol, la Iguana de la Universidad de Carabobo, el Arco de Bárbula y el Cerro El Café.

Con nota de prensa

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.