Mabel Calderín ha recorrido distintos centros de reclusión. En todos recibió la misma respuesta. Su esposo, el director de Espacio Público, Carlos Correa, no está en ninguno. Su angustia está en aumento porque desconoce el paradero del activista desde que sujetos encapuchados lo interceptaron y se lo llevaron la tarde del martes 7 de enero en Caracas.
Este miércoles la mujer acudió al Palacio de Justicia, acompañada por representantes de distintas ONG, con el objetivo de interponer un hábeas corpus para conocer el paradero de su esposo, un reconocido defensor del derecho a la libertad de expresión y los derechos humanos.
Puedes leer: Organizaciones piden liberación inmediata de Carlos Correa
Desde las afueras de los tribunales, Calderín denunció la desaparición forzada de Correa y contó que los hombres lo interceptaron cerca de las 5 pm, a la salida de su oficina. Se lo llevaron en un vehículo sin placas.
Miembros de Espacio Público le avisaron sobre la desaparición de Correa y de inmediato se unieron en su búsqueda.
“Hasta la hora de hoy no tenemos información. Hemos ido a todos los sitios que conocemos y nos dicen que no está ahí”, indicó a los reporteros en la sede judicial.
Mabel Calderín, esposa de nuestro director Carlos Correa, desde el Palacio de Justicia resalta que Carlos tiene varios problemas de salud que requieren tratamiento médico permanente | #8Ene #DóndeEstáCarlosCorrea #LiberenACarlos pic.twitter.com/YrmWPGyv9N
— Espacio Público (@espaciopublico) January 8, 2025
Aumenta la angustia
La angustia está en aumento para Mabel Calderín, especialmente por desconocer el paradero de Carlos Correa, para quien pide su puesta en libertad, y por su salud.
“Estoy muy preocupada”, expresó mientras detalló que el también exdirector de Provea tiene una condición de salud especial que requiere tratamiento permanente. Mencionó que padece de hipertensión, y problemas respiratorios y dermatológicos.
Después de más de 19 horas de la desaparición de Correa, Mabel Calderín no tiene información sobre su paradero. “Tengo derecho a saber dónde está mi esposo. Exijo que me digan por favor dónde está. Y, además, exijo que respeten su vida, su integridad, su seguridad, su salud, que nos permitan verlo y que además nos lo devuelvan”.
La mujer valoró a Correa por ser una persona íntegra que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y de la ciudadanía. “No ha cometido ningún delito”.
“Carlos siempre ha sido consecuente con sus principios y ha dado muestras de su integridad y de su deber cumplido con la trayectoria que ha demostrado hasta ahora como defensor de los derechos humanos”.
Las autoridades no se han pronunciado sobre la denuncia de desaparición forzada de Correa, quien forma parte de un grupo de 15 personas que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció como detenidas en las últimas horas en el contexto de la toma de posesión presidencial en Venezuela.