Crónica Uno
Caracas. El próximo 10 de enero debe ser juramentado para el inicio de un nuevo período presidencial el nuevo jefe de Estado, pero, aunque los resultados oficiales dan como ganador a Nicolás Maduro, las denuncias de fraude electoral y la sentencia opositora de que Edmundo González es quien debe jurar como primer mandatario marcan el camino a la esperada fecha.
Crónica Uno recopiló algunas pistas que la oposición ha dado con relación a lo que esperan hacer el 10 de enero, misma fecha en la que el oficialismo sostiene que, tal como está previsto, se juramentará Maduro para su tercer mandato presidencial.

Las pistas de la oposición
1.El pasado 10 de diciembre el excandidato presidencial participó en un evento en favor de los presos políticos desde Madrid, en el que aseguró que desde la oposición “nuestra mano sigue siempre tendida, dispuesta a transitar una transición ordenada y concertada, pero eso no nos hace perder de vista la necesidad de seguir ejerciendo la máxima presión democrática y diplomática para concretar el cambio que los venezolanos ya decretaron, ese es el reto de la liberación que encarna nuestro país, desarrollar una fuerza ciudadana que hace falta para concretar el cambio democratizador”.
“Con miedo no se va a la guerra. Por eso es que yo estoy convencido de que voy a viajar a Venezuela, por alguna vía”, dijo en el mismo evento.
2. En el mismo evento, la líder opositora María Corina Machado admitió no saber cuándo iniciará la transición, pero cree que podría ser el mismo 10 de enero o después.
“Hay dos opciones, Maduro entiende lo que significa la fuerza de un pueblo unido y el apoyo de una fuerza internacional y acepta los términos de una negociación (…) o decide a la fuerza, a sangre y fuego, con la violencia, prolongar esta tiranía, en cuyo caso Maduro pierde, sería el peor error que puede cometer, porque a partir de ese momento se incrementará la presión como nunca antes lo ha visto”, sentenció.
"No presidiré un Gobierno en el exilio”
3. En una entrevista a El País de España, publicada el 9 de diciembre, González Urrutia aseguró: “Estaré en Venezuela el 10 de enero para tomar posesión. No presidiré un Gobierno en el exilio”.

4. El diplomático conversó con El Debate, el 3 de diciembre, sobre la forma de ingresar a Venezuela y explicó que “la estrategia no se revela. En algún momento llegaré. Para el 10 de enero yo debería estar allá para tomar posesión del cargo para el cual me eligieron los venezolanos. Dios mediante, el 10 de enero va a surgir una nueva Venezuela”.
5. El 2 de diciembre, en entrevista con César Miguel Rondón, María Corina Machado enfatizó este lunes que “el 10 de enero o ganamos todos o pierde Maduro” y que si el gobierno de Maduro permanece en el poder el 10 de enero “se formalizará el golpe de Estado”.
Lea la nota completa en Crónica Uno