En Venezuela aplauden cambios en la escalada para los Olímpicos de Los Ángeles 2028

Se trata de un aumento en la cuota para escalar en los olímpicos de Los Ángeles 2028, para un total de 76 deportistas

(Foto: Cortesía La Razón)

Deportistas venezolanos aplaudieron los recientes cambios en la escalada deportiva para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028, tras los que esperan tener una mayor probabilidad de clasificarse a las próximas Olimpiadas, según una nota publicada este martes por el Comité Olímpico Venezolano (COV).

La presidenta de la Federación Venezolana de Escalada Deportiva (Feved), Osdaly Haché, celebró como un «gran logro» que, según el programa de competición anunciado el 9 de abril por el Comité Olímpico Internacional (COI), la prueba combinada de bloque y dificultad se divida en dos, por lo que ahora habrá tres eventos de medalla, incluyendo velocidad.

A su juicio, este cambio «permite que haya más medallas a repartir y más plazas a ofertar».

«Era bastante frustrante para muchos atletas el tener que participar en una modalidad combinada», aseguró Haché, citada en la nota.

Aumento de la cuota para los olímpicos y paralímpicos

Según la Feved, se trata también de un aumento en la cuota para escalar en los olímpicos de Los Ángeles 2028, para un total de 76 deportistas, de los cuales mitad serán hombres y las otras mujeres, como parte de las medidas para fortalecer la igualdad de género.

El COV también celebró la inclusión de la escalada en el programa de competición de los Juegos Paralímpicos, aun cuando «solo estará en la modalidad de dificultad», lo que -aseguró- «ofrecerá una opción más para Venezuela de seguir trabajando en la selección nacional de atletas y fortalecerse de cara a la gran prueba del calendario».

«En la historia reciente de nuestro país, las delegaciones paralímpicas han destacado al obtener varias medallas, por lo que se abre una ventana más de oportunidades», agregó el comité.

En septiembre del año pasado, la delegación venezolana de deportistas paralímpicos, al retornar a su país tras haber participado en París 2024, aseguró estar comprometida con su preparación para 2028.

Según el Ministerio de Deporte, de 79 países que ganaron medallas en los pasados Paralímpicos, Venezuela se ubicó en el puesto 34, así como en «el número 7 en el continente» americano y en el 3 en Sudamérica.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

En Venezuela aplauden cambios en la escalada para los Olímpicos de Los Ángeles 2028

(Foto: Cortesía La Razón)