"En su momento decidiré": Petro responde a Congreso que le pide no ir a posesión de Maduro

Petro pidió a los representantes del Congreso «no invadir la esfera constitucional» de la Jefatura de Estado en la materia de relaciones internacionales.

"En su momento decidiré": Petro responde a Congreso que le pide no ir a posesión de Maduro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto archivo: EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió la noche del lunes 9 de diciembre que «en su momento» tomará una decisión sobre si acudirá a la toma de posesión de su par venezolano, Nicolás Maduro.

A través de sus redes sociales, Petro recalcó que el Presidente tiene entre sus facultades constitucionales el manejo de las relaciones internacionales, por lo que pidió a los representantes del Congreso «no invadir la esfera constitucional» de la Jefatura de Estado en la materia, publicó TalCual.

La respuesta de Petro obedece a que en la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia se aprobó una propuesta en la que se le solicita al jefe de Estado del vecino país que no asista a la toma de posesión de Maduro el próximo 10 de enero al afirmar que todavía no se conocen las actas de votación que validen el anuncio del Consejo Nacional Electoral sobre la victoria del mandatario venezolano.

Puedes leer: Cámara baja colombiana pide en una proposición a Petro no asistir a posesión de Maduro en enero

La propuesta indica en su punto número dos que el estar presente en dicha toma de posesión sería un «reconocimiento tácito» al gobierno de Maduro, «cuya legitimidad está cuestionada», por lo que estaría en conflicto con la postura de Colombia sobre la defensa de los derechos humanos y la democracia.

En ese sentido, recalca que el no ir al acto deja una postura firme por parte de la Casa de Nariño en aras de exigir claridad y garantías al respeto de la voluntad de los venezolanos.

 

Votación y posturas sobre Venezuela

Esta iniciativa, que tuvo 75 votos a favor y 27 en contra, fue promovida por el vicepresidente de la Cámara, Jorge Tovar, elegido por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), surgidas del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las desmovilizadas FARC en 2016.

Para Tovar, en Venezuela se «robaron las elecciones» y que, al ser un gobierno ilegítimo el que estará en Venezuela, Colombia no puede validar ni reconocer «lo que fue un robo del siglo democrático».

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, ha reiterado que Bogotá pide las actas para reconocer el triunfo del mandatario venezolano. El vicecanciller Jorge Rojas informó el 4 de diciembre que no hay reconocimiento de un resultado específico de las elecciones, aunque aseveró que Bogotá mantendrá relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.

Lee la nota completa en TalCual.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

"En su momento decidiré": Petro responde a Congreso que le pide no ir a posesión de Maduro

"En su momento decidiré": Petro responde a Congreso que le pide no ir a posesión de Maduro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto archivo: EFE/ Miguel Gutiérrez

Activa las notificaciones Lo pensaré