Emotivas manifestaciones de fe recibió la reliquia de la virgen de Coromoto en Valencia

Es la segunda vez que la reliquia visita Valencia, pues la primera vez que la trajeron a  la ciudad, fue en el año 1952, cuando fue coronada canónicamente.

La reliquia en la capilla de Nuestra Señora de Coromoto en la catedral. (Foto cortesía Jacinto Oliveros).

La feligresía carabobeña recibió con fervor a la reliquia original de la virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, que desde este lunes estará en Valencia por tres días, para acompañar a Nuestra Señora del Socorro en sus festividades.

Es la segunda vez que la reliquia visita Valencia, pues la primera vez que la trajeron a  la ciudad, fue en el año 1952, cuando fue coronada canónicamente.

Los actos en El Naipe. (Foto cortesía Jacinto Oliveros).

Tal como estaba previsto, en horas de la mañana fue recibida en el sector El Naipe, del municipio Libertador, de donde fue trasladada en el Socorro Móvil, hasta el inmortal Campo de Carabobo, donde le rindieron honores.

Dirigidos por el padre Allender Hernández, rector del Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, la reliquia fue llevada en hombros desde la entrada de Campo Carabobo hasta el arco. De allí fue trasladada hasta el monumento Altar de la Patria, donde estuvo unos minutos.

La reliquia frenta al Arco del Triunfo en Campo Carabobo. (Foto cortesía Jaicnto Oliveros).

Posteriormente toda la comitiva de la virgen se trasladó a la catedral de Valencia, la cual estuvo repleta de fieles. Alumnas de las escuelas de baile de Marilse Vargas y Las Lizarraga, la homenajearon con un baile indígena y uno flamenco.

La reliquia entró luego al recinto de la catedral y fue puesta por unos minutos frente a la imagen de Nuestra Señora del Socorro, que estaba al lado del altar mayor. De allí fue trasladada a la capilla Nuestra Señora de Coromoto, donde reposan los restos del segundo obispo de Valencia, monseñor Salvador Montes de Oca.

Frente al Altar de la Patria. (Foto cortesía Jacinto Oliveros).

Para continuar con la programación, en horas de la tarde fue llevada a la iglesia La Coromoto, cerca del mercado periférico, donde hubo una misa oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate.

Posteriormente al Colegio Camoruco donde se llevó a cabo una jornada juvenil coromotana.

INICIATIVA

El padre Pedro De Freitas, coordinador de las festividades en honor a Nuestra Señora del Socorro, reiteró que fruto de la iniciativa de un grupo de laicos, surgió la idea de traer la reliquia de la virgen de Coromoto a Valencia.

Un baile indígena en honor a la virgen de Coromoto. (Foto cortesía Jacinto Oliveros).

Cit0 que su última visita a Valencia fue en el año 1952, previo a su coronación canónica, que implicó una gira por todo el país.

Valencia es tierra mariana que siempre ha estado abierta a la figura de la virgen María, y lo reafirma el hecho de que ella está presente con el nombre del Socorro, y ahora la reliquia de la virgen de Coromoto da realce a ese talante mariano”.

Marina de Bencomo, presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro, calificó como un hecho memorable, la segunda visita de la reliquia a Valencia.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Emotivas manifestaciones de fe recibió la reliquia de la virgen de Coromoto en Valencia

La reliquia en la capilla de Nuestra Señora de Coromoto en la catedral. (Foto cortesía Jacinto Oliveros).

Activa las notificaciones Lo pensaré