
El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó este martes la primera fase de la auditoría de datos electorales, informó el periodista Eugenio Martínez, especializado en la fuente electoral. Esto según información de El Nacional
Este proceso, explicó Martínez, será esencial para verificar el banco de huellas que se usará en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Además de la calidad de las huellas: que no estén duplicadas y se correspondan con los inscritos en el registro electoral.
Hoy #25Jun inicia la auditoría de datos electorales Fase 1. Esta auditoría es esencial para verificar -contra el archivo de cedulados- el banco de huellas que se usará el #28J, la calidad de las huellas, que estas no estén duplicadas y se correspondan con los inscritos en el RE.
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) June 25, 2024
Este paso es previo a la capacitación de los integrantes de las mesas electorales (28 de junio al 27 de julio) y de la acreditación de los testigos (28 de junio al 27 de julio).
Martínez destacó que el CNE mantiene «su política comunicacional de no informar» sobre los avances del cronograma o de facilitar el acceso a la información pública.
«La última nota de prensa que difundió el organismo data del 22 de mayo», señaló.
«Aunque el acuerdo firmado entre el CNE y ocho candidatos (no firmaron Edmundo González ni Enrique Márquez) indica que el CNE ha cumplido con las garantías electorales en cada fase del cronograma, se mantiene la política de silencio institucional», añadió.
También leer: La reacción de María Corina Machado a nueva normativa del CNE
¿En qué consiste el «silencio institucional» del CNE?
El analista electoral ha señalado una serie de irregularidades y falta de transparencia por parte del CNE a propósito de las presidenciales. Afirma que el organismo comicial efectúa actividades técnicas no contempladas en el cronograma oficial, informando de manera selectiva a los partidos participantes y manteniendo un prolongado silencio sobre otras acciones cruciales.
Leer nota completa en El Nacional.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z