ESTILO

Una sección hecha a la medida de los seguidores de tendencias de moda, la cultura del trapo y el estilo de vida de quienes la protagonizan

Diseñadores venezolanos se abren paso en las pasarelas de París

En esta primera entrega de Estilo rescatamos la participación de algunos diseñadores venezolanos en el marco de la semana de la moda de París

Diseñadores venezolanos

“La moda pasa. El estilo permanece”. Esta reiterada frase, atribuida algunas veces a Coco Chanel y otras a Yves Saint Laurent, parece hoy más vigente que nunca. En consonancia con la permanencia que El Carabobeño ha sostenido por 91 años contra viento y marea, la sección Estilo retoma su espacio luego de editarse en su edición impresa por cinco años.

La sección Estilo de El Carabobeño salió por primera vez a principios de 2010 como una página que alternaba espacio con la página de Sociales de “El Diario del Centro”. Por cinco años, creció hasta convertirse en un quinto cuerpo publicado los viernes, sirviendo como vitrina para la nueva generación de creativos venezolanos que compartían espacio con notas sobre tendencias de moda internacional, gastronomía y cultores del “buen gusto”.

En esta nueva etapa, nuestra intención es retomar el trabajo donde lo dejamos, ahora valiéndonos no sólo de canales de comunicación vigentes, sino también de una visión más amplia y profunda del estilo.

Diseñadores venezolanos

El momento es ideal para rescatar esta sección. Sucede justo al final de la semana de la moda de París, que cierra el intenso calendario de desfiles para la próxima temporada primavera-verano, luego de pasar por Nueva York, Londres y Milán. Una letanía de desfiles, presentaciones, eventos y decisiones estratėgicas de la multimillonaria industria de la moda saturan las pupilas de sus seguidores: aquí rescatamos la participación de algunos venezolanos en el marco de la semana de la moda de París.

Nayibe Warchausky 

Nayibe Warchausky presentó su colección “Béton brut”. Foto: Rafael Franceschi, cortesía.

La reconocida diseñadora de joyas valenciana Nayibe Warchausky aprovechó el desarrollo de la semana de la moda de París para presentar su más reciente propuesta. Titulada "Béton Brut" (concreto en bruto), la colección se inspira en el movimiento arquitectónico brutalista, sobre todo en edificios como el Teatro Teresa Carreño y Parque Central de Caracas. Así, propone zarcillos, brazaletes, anillos y broches de sofisticados diseños angulares bañados en oro y paladio.

Warchausky también fue invitada a Lacoste, sureste de Francia, donde los estudiantes de la Savannah College of Art and Design (SCAD) se acercaron al diseño de joyería a través de la trayectoria de la también arquitecto venezolana.

Nabel Martins 

Diseñadores venezolanos
Nabel Martins presentó su colección “Epifanía II”. Foto: José Carlos Martínez, cortesía. Modelo: Irene Esser.

Cuando visitamos a Nabel Martins en su showroom de la avenida Delcassé de París, nos conseguimos con una selección de vestidos en azul, blanco y rojo que destacan en el privilegiado espacio dirigido por la galerista venezolana Leonor Parra. Cuando sugerimos una intencional selección de colores para emular la bandera francesa, la diseñadora de modas venezolana se dió cuenta de la coincidencia.

Su colección “Epifanía II”, confiesa, “es una de las colecciones que más me ha permitido soñar”. Su propuesta se compone de vestidos en siluetas que “estilizan”, telas fluidas y colores sólidos que benefician la versatilidad y la atemporalidad. La esencia de estos diseños ya ha pasado por la aprobación de las clientas de Martins, y la diseñadora los ha llevado ha llevado a su máximo potencial.

Efraín Mogollón

Efraín Mogollón presentó su coleccion “Trasiego”. Foto: cortesía de Blue Press Service.

Efraín Mogollón, de Maracay, presentó en París una nueva propuesta que renueva el estilo que le caracteriza, lleno de volúmenes ligeros que aportan mucho glamour, en siluetas frescas y contemporáneas que son constantemente alabadas por su devota clientela.

Titulada “Trasiego”, su colección de Otoño-Invierno 2024 está inspirada en el proceso de añejado del Ron y en la histórica tradición ronera del Estado Aragua.

Los colores están inspirados en las maderas de las barricas, el color del ron, el proceso de maridaje y el vino, con la paleta principal en marrones, burdeos y negro.

Tarbay

Diseñadores venezolanos
Las hermanas Tarbay presentaron su coleccion “Maiara”. Foto: cortesía de Blue Press Service.

Las hermanas Ana Sofía y Marta Tarbay, de la firma margariteña Tarbay, también hicieron una parada en la capital gala para presentar su colección “Maiara”, que refresca su conocido estilo de accesorios basado en técnicas de alambrismo y su selección de perlas, además de incorporar una de bolsos y prendas de vestir que encarnan su estilo de “glamour isleño”.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Diseñadores venezolanos se abren paso en las pasarelas de París

Diseñadores venezolanos

Activa las notificaciones Lo pensaré