La Corporación para la Promoción de Inversión y Desarrollo Turístico de Carabobo (Corprointur), celebra este 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo, fecha establecida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el año 1980 con el objetivo de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo y su impacto social, cultural, político y económico en todo el mundo.
Dina Castillo, autoridad única de Turismo en la entidad, afirma que Corprointur resalta la relevancia de la sostenibilidad en el desarrollo turístico, un enfoque que también encuentra eco en el estado Carabobo.
En el contexto turístico, precisa, que el estado Carabobo por su ubicación en el centro-norte del país, es una región con un notable potencial en este sector de la economía, gracias a su diversidad geográfica, bellezas naturales, por su legado histórico y por el abanico de tradiciones y manifestaciones culturales.
Castillo explica, que las playas de la costa carabobeña, como las de Puerto Cabello y los parques naturales, como el Parque Nacional San Esteban, son solo algunos de los atractivos que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.
El rico patrimonio histórico y cultural de Carabobo también se refleja en sus sitios coloniales, festividades y tradiciones locales. Eventos como el Carnaval, el Baile de la Hamaca, el Barrio San Millán, los Diablos Danzantes de Patanemo y los festivales gastronómicos de la región, son oportunidades ideales para promover el turismo sostenible.
Los esfuerzos de autoridades locales y nacionales por contribuir a la sostenibilidad del turismo son cada vez más evidentes, y este día, 27 de septiembre Día Mundial del Turismo, trae consigo la oportunidad de reflexionar sobre cómo se puede optimizar el turismo en la región.

Diversas opciones para el visitante
Entre las opciones más frecuentadas por los visitantes se encuentran el turismo de aventuras que ofrece experiencias como el senderismo, el buceo, ciclismo de montaña y otros.
Además, el turismo sostenible que busca minimizar el impacto local y fomentar el crecimiento de la economía, el turismo gastronómico, que atrapa la atención de muchas personas que viajan para disfrutar de la comida local y participar en actividades como tours de gastronomía, así como el ecoturismo que se centra en la conservación del medio ambiente y en el bienestar de las comunidades locales.
Todas estas actividades, proyectadas a través de las distintas Rutas Turísticas activas en Carabobo, reflejan la diversidad y el dinamismo del sector turístico, así como la evolución de las preferencias de los viajeros.
En este aspecto, el estado Carabobo tiene todo el potencial para convertirse en un referente del turismo en Venezuela y atraer visitantes de cada rincón del mundo, beneficiando de esta manera la economía de la comunidad local. La colaboración entre la población, los entes públicos y privados es clave para asegurar un futuro próspero y sostenible para el turismo en el estado.
Este Día Mundial del Turismo, es una ocasión propicia para invitar a conocer el estado Carabobo, no solo como un destino turístico, sino como un lugar idóneo para vivir experiencias auténticas y enriquecedoras, asegura la responsable de la Corporación para la Promoción de Inversión y Desarrollo Turístico.
Con nota de prensa