Anderson Zambrano-Pacheco, señalado como un violento cabecilla del Tren de Aragua, resultó detenido el martes en Nueva York, Estados Unidos, durante una redada antes del amanecer frente a una escuela primaria, informaron fuentes policiales.
“Seguiremos eliminando de nuestras calles a imbéciles como este”, declaró Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al compartir imágenes del operativo. Según Noem, Zambrano-Pacheco estaba vinculado a secuestros, asaltos y robos.
Zambrano-Pacheco fue capturado en un apartamento de la Avenida Ogden, en El Bronx, en un operativo realizado por agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
Puedes leer: Ecuador declarará terrorista al Tren de Aragua y ofrecerá su petróleo frente al de Venezuela
“Cuando lo sacaron, tenía grilletes en las muñecas y los pies. Su rostro mostraba mucho enojo, era extraño”, relató una vecina del edificio, quien presenció el momento de la detención.
Zambrano-Pacheco y su familia en el vecindario
El edificio, ubicado frente a la escuela PS 11 en el vecindario Highbridge, también albergaba a una mujer y varios niños. Emanuel Joseph, un residente de la zona, indicó que Zambrano-Pacheco y su familia se habían mudado allí entre septiembre y octubre del año pasado. “Siempre fueron muy cooperativos y amables”, añadió.
Hasta el momento, no se ha precisado cuándo ni cómo Zambrano-Pacheco llegó a Nueva York, pero su captura forma parte de las primeras redadas de inmigración anunciadas por la administración Trump en la ciudad.
El sospechoso, de 25 años, era buscado por un atraco captado en cámaras de seguridad en Aurora, Colorado, en agosto. Las imágenes mostraron a un grupo fuertemente armado ingresando por la fuerza a un apartamento, lo que encendió las alarmas sobre la creciente actividad del Tren de Aragua en esa ciudad.
Just now.
Enforcement operation in NYC. Criminal alien with kidnapping, assault & burglary charges is now in custody - thanks to @ICE.
Dirtbags like this will continue to be removed from our streets. pic.twitter.com/fRpJBdmqSl
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) January 28, 2025