Detención de Rocío San Miguel es un
Miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos en Venezuela  la detención de Rocío San Miguel. Catalogan el hecho como un "ataque feroz" al espacio cívico y a los defensores de derechos humanos. Foto El Nacional
Miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos en Venezuela  la detención de Rocío San Miguel. Catalogan el hecho como un «ataque feroz» al espacio cívico y a los defensores de derechos humanos.
Durante una concentración en Caracas, el grupo exigió al sistema regional y universal de protección tomar medidas para comprobar la salud de la activista. San Miguel ya tiene cinco días privada de libertad, después de que las autoridades la vincularan una presunta trama terrorista.
En la concentración estuvieron las ONG Acceso a la Justicia, Laboratorio de Paz, Justicia Encuentro y Perdón (JEP), Civilis DD.HH. Y el Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic).

«Ataque feroz»

Para la abogada Martha Tineo, representante de JEP, se trata de un «ataque feroz e inclemente» contra una persona y su familia. Demuestra que en Venezuela sí se comete persecución política y se condena a la disidencia.

Por su parte, Claudia Carrillo, vocera de Cofavif, aseguró que la detención de San Miguel y de cinco miembros de su familia demuestra un patrón. Incluye «el uso de la desaparición forzada como mecanismo para aislar, intimidar y reducir a quienes son víctimas».

«El aislamiento prolongado, la incomunicación a la que ha sido sometida la doctora Rocío San Miguel y su familia representan formas de tratamiento cruel e inhumano», remarcó.

El caso de San Miguel, reportó Cofavic, se suma a los 2.227 ataques a personas defensoras de DD.HH contabilizados por esta organización entre los años 2018 y 2023.

Violación del debido proceso

Para los representantes de las ONG, se violó el «debido proceso», pues su paradero fue desconocido hasta el domingo, cuando el fiscal general, Tarek Willian Saab, admitió su detención. Posteriormente, le fue negada información a sus abogados sobre la audiencia de presentación, en la que no pudieron representarla.

San Miguel fue presentada este lunes ante el Tribunal Segundo Contra Terrorismo, junto a cinco personas más, entre ellos, dos hermanos, su hija, el padre de esta, y una expareja, todos reportados como «desaparecidos» por sus abogados.

Según informó el fiscal general, tanto San Miguel como sus allegados están «presuntamente involucrados» en la trama conspirativa denominada ‘brazalete blanco’, cuyo objetivo era atentar contra el mandatario venezolano y otras autoridades del Estado.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos



Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.