
Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), junto a las universidades de Málaga, Marruecos, Bélgica y Alemania, descubrieron una nueva especie de cangrejo portúnido (Polybius dioscurus) en aguas andaluzas gracias al uso de técnicas moleculares.
Esta nueva especie se suma a otros tres recientes descubrimientos de tres especies de cangrejos ermitaños, de un cangrejo guisante y otro cangrejo araña en estas mismas aguas, según informó el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español en un comunicado.
Todos estos hallazgos se han producido en el contexto de los estudios moleculares y morfológicos que realiza en las poblaciones de decápodos de las costas de Andalucía la sección de Biodiversidad del ICMAN-CSIC.
La última especie comparte con las anteriores el hecho de que su distribución incluye poblaciones africanas (Mauritania y Marruecos). Además de encontrarse en otras zonas de Europa (Málaga, en el Mediterráneo, y desde Portugal hasta las islas británicas en el Atlántico).
El holotipo -el ejemplar de la nueva especie en que se basa la descripción-, es un cangrejo colectado en aguas de la playa de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María (Cádiz), en 1996.
«El papel de las técnicas moleculares ha sido clave para poder ver que se trataba de una nueva especie. La morfología de esta especie es muy similar a la de otras especies de este mismo género», indicó el investigador del CSIC José A. Cuesta.
El nombre del cangrejo y su relación con la mitología griega
El nombre de este cangrejo (dioscurus) hace referencia a una similitud en la mitología griega, Cástor y Pólux eran los ‘Dioscuros’, los hijos mellizos de Zeus y Leda. Esta nueva especie fue confundida hasta ahora con Polybius vernalis, una especie con una morfología muy similar.
«Aún quedan algunas especies por describir, también presentes en aguas andaluzas. El descubrimiento se trata de un proceso que llevará su tiempo, ya que es necesario reunir muchos datos», explicó.
Es «un proceso lento, hasta que se reúnen todas las evidencias necesarias». En muchos casos, como en esta ocasión, se necesita la colaboración internacional para poder «completar» el trabajo, según Cuesta.
También puede leer: Identifican en Brasil fósil de una nueva especie de cangrejo con 20 millones de años
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te los enviaremos