El exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), G/D Manuel Cristopher Figuera, opinó que los cuerpos de inteligencia y contrainteligencia del Estado actúan como un ejército de ocupación contra el pueblo venezolano y destacó que el aparato represor de la administración de Nicolás Maduro ha evolucionado desde el año 2024.
Cristopher Figuera, en entrevista publicada por el diario argentino La Nación, advirtió que actualmente se evidencia «una máquina de terror, persecución y muerte», reiterando que Maduro es quien da las órdenes para que estos funcionarios tomen acciones.
«Por supuesto que ha habido cambios significativos tanto en el uso de la fuerza como en su intensidad contra la población que protesta. Se violan los derechos a protestar y, cuando los detienen injustamente, se les niega el debido proceso de manera consuetudinaria y sistemática. Todo lo ordena Nicolás Maduro, y algunos funcionarios inescrupulosos de alto rango actúan por cuenta propia, generando un caos social que beneficia a la clase gobernante», destacó.
Opinó que la ciudadanía «ha sido traicionada por el incumplimiento de las promesas electorales y, de manera sistemática, se le ha negado la posibilidad de hacer un cambio político por la vía pacífica», así como aseguró que el mandatario está refugiándose en instituciones corrompidas como la Fuerza Armada Nacional y la Policía Nacional Bolivariana.
También leer: Funcionarios del Sebin detuvieron a Leocenis García
Alertó que los grupos civiles armados están operando al lado de los organismos de seguridad, quienes brindan entrenamiento y equipos; al igual que sostienen alianzas en el exterior y eso se evidencia con el caso del exteniente venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda.
Figuera en contra de la violación de los DD.HH. en Venezuela
Manuel Christopher Figuera expresó que, cuando lo designaron director del Sebin, separó a los señalados como violadores de derechos humanos de sus cargos en la institución y tomó acciones para asegurar que no se ejecutaran torturas ni tratos crueles durante su administración.
Dijo que parte de las causas que le llevó a tomar dicha decisión fue todo lo que rodeó la muerte del concejal Fernando Albán a manos de los cuerpos de seguridad, al igual que señaló haber recibido quejas de los familiares de los detenidos.
«Enfrenté resistencia significativa. Nicolás Maduro ordenó explícitamente que algunas de mis recomendaciones no se implementaran, y en otros casos me pidió no documentar ciertas acciones por escrito. Además, algunos funcionarios continuaron con prácticas abusivas, lo que complicó aún más mi gestión», aseveró Cristopher Figuera.
Leer nota original en TalCual