Concurso de propiedad intelectual y tecnología abrió inscripciones para su III Edición

El concurso tiene como propósito fomentar el estudio de la propiedad intelectual entre los futuros abogados y estudiantes de otras carreras
(Foto cortesía de la edición 2023 del Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios sobre Propiedad Intelectual y Tecnología)

La tercera edición del Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios sobre Propiedad Intelectual y Tecnología llega este año a la ciudad de Cabudare, en los espacios de la Universidad Yacambú. Después de haberse realizado en Valencia en 2023 y Mérida en 2024, el evento reunirá nuevamente a estudiantes, docentes, especialistas y aficionados del derecho, la tecnología y la propiedad intelectual en una cita de alto nivel académico y profesional.

Este concurso sigue la tradición de los juicios simulados en procedimientos de “Arbitraje”, una forma de resolución pacífica y alternativa de conflictos. Cada año, la temática central gira en torno a la propiedad intelectual y su vínculo con los avances tecnológicos. Los equipos universitarios participan en casos simulados que requieren preparación intensiva mediante cursos especializados, gratuitos y diseñados para potenciar sus habilidades en derecho y tecnología.

Preparación y participación de los estudiantes

Los equipos de estudiantes de pregrado de diversas universidades nacionales recibirán formación específica para enfrentar los procesos simulados que se celebrarán en noviembre en la Universidad Yacambú. La inscripción es totalmente gratuita y requiere únicamente ser estudiante universitario activo y conformar un equipo dispuesto a asistir presencialmente a Cabudare.

Aunque el concurso se centra en derecho y tecnología, está abierto a estudiantes de todas las carreras, sin importar si su pensum incluye estas materias, cumpliendo con lo establecido en el reglamento del evento. La iniciativa busca incentivar la participación amplia y diversa, promoviendo el estudio de la propiedad intelectual como herramienta clave en el desarrollo profesional y académico de los jóvenes universitarios.

Apoyo institucional y premios

El concurso cuenta con el respaldo de importantes instituciones, entre ellas el Centro Latinoamericano de Investigaciones Sobre Internet (CLISI), el Escritorio Legal MMD & Asociados, Creative Commons Venezuela, el Seminario de Propiedad Intelectual de la Universidad de Carabobo, el Centro de Investigaciones en Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes, la Red Universitaria de Propiedad Intelectual de Venezuela (REDUPIVEN) y la Universidad Yacambú.

Los premios incluyen formaciones internacionales, acceso a plataformas de pago especializadas y la publicación de los equipos finalistas en el libro memorias del evento. El jurado estará conformado por destacados profesores, investigadores y expertos en propiedad intelectual, arbitraje y derecho tecnológico del país.

Objetivo del concurso

El Concurso de Propiedad Intelectual tiene como propósito fomentar el estudio de la propiedad intelectual entre los futuros abogados venezolanos y estudiantes de otras carreras, promoviendo la protección y estimulación del capital intelectual como motor de desarrollo tecnológico, económico, cultural y social del país.

Las inscripciones estarán abiertas únicamente hasta el 30 de septiembre y deben realizarse en línea a través de la página oficial: http://copacc.clisi.org. No se otorgará prórroga.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Concurso de propiedad intelectual y tecnología abrió inscripciones para su III Edición

(Foto cortesía de la edición 2023 del Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios sobre Propiedad Intelectual y Tecnología)