Este Domingo de Resurrección se realizó en Puerto Cabello, la tradicional misa de Bendición del Mar, la cual concentró un buen número de feligreses y fue oficiada por el obispo de esa localidad, monseñor Saúl Figueroa.
La misa no se realizó esta vez desde el malecón, sino desde la marina, lo que no generó ningún impedimento. Contó con la asistencia del alcalde Juan Carlos Betancourt y de representantes de la Fuerza Armada Nacional.

Como se recordará, la Bendición del Mar es una tradición eclesiástica, que se inició hace 162 años. Puerto Cabello ha sido por siempre, la zona marítima del país, donde se reúne mayor número de feligreses.
La presencia de los pescadores en sus lanchas le da mayor vistosidad a la celebración. A ellos se unen grupos de surfistas que participan de la celebración.
Este domingo algunas personas llevaron palmas y botellas con agua para que el obispo las bendijera.
Monseñor Figueroa durante la homilía, pidió por la subsistencia de los pescadores que sufren cuando salen a alta mar y regresan sin haber obtenido la pesca deseada. También pidió por la Armada y la Guardia Nacional que se ocupan de la custodia del mar. Y por las empresas públicas y privadas que están vinculadas al mar, para que se cumplan sus proyectos.

Comentó que muchas personas tienen problemas en sus hogares, relacionados con enfermedades o con asuntos económicos. Esto forma parte de la gran crisis que tiene el país en todos los ambientes, la cual no se puede negar.
Asimismo expresó que el bautismo es la muerte del hombre nuevo y el resurgimiento del hombre nuevo. En otras palabras, nuestra redención, la salvación, la vida eterna.
Esta fue la última misa de Bendición del Mar que presidió monseñor Saúl Figueroa como obispo, pues la Santa Sede ya nombró su sustituto en Puerto Cabello.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos