
El Gobierno de Colombia manifestó este martes su preocupación por las dificultades que ha tenido la oposición venezolana para inscribir sus candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
«Colombia expresa su preocupación, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron sectores mayoritarios de oposición como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el Movimiento Vente Venezuela, entre otros», señaló la Cancillería en un comunicado.
El Gobierno de Colombia es uno de los principales aliados del presidente Nicolás Maduro en la región. Pero opinó que estas decisiones pueden «afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacional en la transparencia y competitividad del proceso electoral que culminará con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio».
La PUD denunció el lunes que no pudo postular la candidatura de la historiadora Corina Yoris y rechazó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no explicara las razones.
«Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones», señaló la PUD en un mensaje publicado en X pasadas las 00:00 hora local (4:00 GMT). Ya había concluído el plazo para las inscripciones.
Colombia intentó que se cumpliera el Acuerdo de Barbados
El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano aseguró el lunes que tuvo «comunicaciones constantes» e hizo las gestiones necesarias «a través de canales diplomáticos formales e informales para llamar a las partes en Venezuela» a cumplir lo establecido en el Acuerdo de Barbados.
«Colombia reitera su respeto absoluto a la soberanía y autonomía del pueblo venezolano. Al mismo tiempo, reitera la necesidad de un proceso electoral presidencial libre, justo y competitivo en Venezuela. Un proceso que promueva la participación ciudadana a través del voto como mecanismo de expresión democrática», agregó la información.
Igualmente, el Gobierno pidió «garantías políticas y electorales para todos los actores políticos por igual», pues eso constituye «un eje fundamental en el marco de la democracia». , El Gobierno de Gustavo Petro había recibido solicitudes de diversos sectores para rechazar lo ocurrido en Venezuela,
«Colombia continuará ofreciendo sus buenos oficios en el caso de ser requeridos para seguir adelantando gestiones a través de canales diplomáticos discretos y confidenciales que permitan mantener un ambiente conducente a la concreción de soluciones democráticas propuestas, acordadas y alcanzadas por los propios venezolanos y venezolanas», concluyó la Cancillería.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos