Colombia enciende alerta amarilla actividad del volcán Puracé

Las autoridades han recomendado a las poblaciones de las zonas altas de Cristales, Coconuco, Puracé y Paletará que usen tapabocas y no consuman agua sin análisis previo.

volcán
El volcán está teniendo mayor actividad desde la noche del domingo. Foto cortesía Infobae

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) elevó este lunes la alerta amarilla después de que el volcán Puracé, ubicado en el suroeste de Colombia, comenzara anoche a emitir ceniza y haya aumentado su actividad.

"Desde la noche del 19 de enero a las 23:06 se ha registrado de manera continua una señal sísmica tipo 'tremor', la cual mostró un aumento de tamaño y se asocia a un aumento de presión interna en el volcán", alertó hoy el SGC.

Así, la actividad de fluidos en el interior de los conductos del volcán ha propiciado la emisión de cenizas de este volcán, ubicado en el departamento del Cauca, en el parque nacional natural Puracé.

Las autoridades han recomendado a las poblaciones de las zonas altas de Cristales, Coconuco, Puracé y Paletará que usen tapabocas y no consuman agua sin análisis previo.

"En estado de alerta Amarilla, el volcán puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza (erupciones menores), presencia de algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre elemental en inmediaciones al cráter", recordó el SGC en un comunicado.

El volcán Puracé está ubicado a 27 kilómetros de Popayán, la capital departamental del Cauca, y en su zona de influencia viven, principalmente, comunidades indígenas y campesinas.

También puedes leer: Advierten de caída de ceniza en zona andina de Ecuador por erupción del volcán Sangay

Es, además, uno de los 15 conos que conforman la cadena volcánica Los Coconucos y "se caracteriza por ser un estratovolcán (un tipo de volcán cónico y de gran altura, compuesto por múltiples estratos o capas de lava) de los más activos del país", según el SGC.

La última erupción de magnitud considerable del Puracé sucedió en marzo de 1977 y desde 2021 viene presentando cambios paulatinos en su actividad.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Colombia enciende alerta amarilla actividad del volcán Puracé

volcán
El volcán está teniendo mayor actividad desde la noche del domingo. Foto cortesía Infobae

Activa las notificaciones Lo pensaré