
El presidente de China, Xi Jinping, expresó su apoyo al polémico proyecto de construcción de un macro-oleoducto entre Uganda y Tanzania. Invitó a la ministra ugandesa de Energía y Desarrollo Mineral, Ruth Nankabirwa, a un encuentro en China, según informó el presidente de Uganda, Yoweri Museveni.
Museveni aseguró a través de X que recibió una carta de Xi en la que éste se mostraba partidario de la construcción de la tubería. Esta costará 5.000 millones de dólares y estará financiada en parte por una multinacional china. Ha generado polémica por sus implicaciones para el medioambiente y los derechos humanos.
I received a letter from President Xi Jinping of China expressing his support for the EACOP project. I welcome His Excellency’s support and invitation to the Energy minister to visit China for further discussions with his government.
Ambassador Xue Bing, the Special Envoy for… pic.twitter.com/ZmCfJktsw9
— Yoweri K Museveni (@KagutaMuseveni) April 5, 2024
Con el objetivo de convertirse en un productor de petróleo, Uganda se ha embarcado en la construcción de un macro-oleoducto de 1.450 kilómetros desde el oeste de Uganda hasta el puerto tanzano de Tanga, en el océano Índico. Con la financiación de la empresa francesa Total y la China National Offshore Oil Corporation (CNOOC).
Las multinacionales se comprometieron a aportar 10.000 millones de dólares a la totalidad del proyecto. Además de la construcción, incluye aspectos como el transporte o la comercialización del crudo.
También puede leer: Yellen aseguró en Cantón que EEUU busca una relación económica «saludable» con China
Museveni anunció que se reunió con el enviado especial chino para el Cuerno de África, Xue Bing. Con quien debatió sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, el próximo Foro de Cooperación África-China (FOCAC) y una conferencia de paz para el Cuerno de África.
La cooperación de China
Musevini agradeció la cooperación de China, en especial en la construcción de un ferrocarril que enlace Uganda con la costa tanzana. Instó al Gobierno chino a alentar a sus empresas a importar productos terminados en África para reducir la dependencia de la exportación.
La construcción del Oleoducto de África Oriental está envuelta de polémica, con grupos de derechos humanos y ecologistas. Estos denuncian que la tubería atravesará importantes espacios naturales protegidos y obligará a muchas familias a abandonar hogares y cultivos. Este será oleoducto de crudo calefactado más largo del mundo.
Uganda aspira a exportar petróleo desde 2006, cuando un grupo de geólogos halló la cuarta mayor reserva de crudo de África subsahariana alrededor del lago Alberto, en la frontera con la República Democrática del Congo (RDC), y espera tener su oleoducto listo en 2025.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos