Henrique Capriles consideró este viernes que la continua devaluación del bolívar es un golpe muy duro para millones de venezolanos, especialmente pensionados y quienes tienen salarios en moneda local.
“Sigue la devaluación del bolívar. Pasó el tipo de cambio BCV (Banco Central de Venezuela) de Bs. 36 a Bs. 44 por dólar en unos días”, escribió en su cuenta en X. “La inflación subiendo y el costo de la vida también”, añadió.
El dirigente de Primero Justicia cree que el único beneficiado de la devaluación es el Estado porque es el que recibe las divisas de la renta petrolera.
Insistió en que los recursos por venta de crudo deben usarse para aliviar el impacto de la devaluación sobre el ingreso familiar de los venezolanos.
Puedes leer: Capriles propone compensar el salario mínimo con bono de 100 dólares
El opositor recordó su propuesta de que el Gobierno otorgue un bono de 100 dólares a pensionados y trabajadores públicos.
El salario mínimo y la pensión en Venezuela están establecidos en 130 bolívares (cerca de 3 dólares) desde marzo de 2022.
En los últimos 30 días, el bolívar perdió 16% de su valor frente a la moneda norteamericana, de acuerdo con la cotización del Banco Central de Venezuela. Este viernes, el dólar se cotiza en Bs. 44,18 mientras que en el mercado paralelo alcanza Bs. 52,39.
Además, la ONG Observatorio Venezolano de Finanzas estimó en 43 % en el país en lo que va de año, tras un repunte de 9,6 % en octubre.