
El presidente brasileño, Lula da Silva, inauguró este jueves una planta que elaborará medicamentos contra la hemofilia. Este proyecto enmarca una nueva política de industrialización que apunta a romper con la dependencia del exterior en el área de salud.
Lula incluyó la mejoría de la salud pública entre los primeros y principales objetivos de su Gobierno. Aseguró que expandir la producción de medicinas en el país fortalecerá las redes de atención y evitará la pérdida de vidas precozmente por falta de tratamientos adecuados.
La planta elaborará exclusivamente remedios contra la hemofilia, una enfermedad que sufren unas 15.000 personas en Brasil, según datos oficiales.
También puede leer: Aguas negras amenazan salud de vecinos del sector tres de La Isabelica
La producción estará en plena operación a principios de 2025 y ha demandado inversiones por valor de 1.200 millones de reales (240 millones de dólares o 222 millones de euros). La producción será distribuida gratuitamente en la red de sanidad pública, aunque en un futuro una parte podría ser destinada a la exportación.
Según Nísia Trindade, ministra de salud, una vez que estas instalaciones estén operando, Brasil pasará a ser «autosuficiente» en tratamientos contra la hemofilia.
«Desde el punto de vista económico, la nueva fábrica representa autonomía de medicamentos esenciales y el dominio de toda la tecnología para producirlos. Así como una posibilidad de reducción de costes».
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos