Viernes, 07 de febrero de 2025
Valencia, VE
Mucho se escribe sobre el brillante, el genio, el estratega, el militar y hasta el enamorado Bolívar, pero poco se dice sobre el Bolívar familiar: el tío protector. Gracias a su correspondencia se sabe que el Libertador además de atender asuntos políticos también se dedicó con determinación a
Asociar únicamente el nombre de Fernando Figueredo con una avenida principal de la ciudad de Valencia es lamentablemente común. No obstante, es importante destacar el desempeño de este personaje que hizo historia durante diecinueve años dentro del extenso y duro proceso independentista. Fernando Figueredo nace en San Carlos
00Desde hace siglos ciertas mujeres han tenido curiosidad intelectual y participación activa en hechos históricos, sin embargo no es un secreto que el sistema social apenas les permitió ser testigos ocultas de aquellos acontecimientos en donde se destacan únicamente los nombres de grandes héroes. Si lo analizamos, el
Luego de la angustiante y triste muerte de Simón Bolívar, en medio de su dolor Manuela intentará sin éxito suicidarse, haciéndose picar por una serpiente, sin embargo una vez más la célebre quiteña se levantará y seguirá luchando con osadía y valor por mantener los ideales de Bolívar
Era necesaria la presencia del Libertador en su tierra natal por motivos políticos: situaciones que estaban atentando a la estabilidad de su proyecto, es entonces cuando decide dirigirse desde Lima al centro de los acontecimientos, no sin antes cumplir con un extenso itinerario; Guayaquil, Bogotá, Cúcuta, Maracaibo y
El periódico “La Opinión Nacional” de Caracas en su edición del 26 de agosto de 1878 comunicaba a sus lectores la llegada a La Guaira del señor Henry de Tallenay, un diplomático francés, cónsul de Francia en Venezuela, acompañado por su familia. Jenny era su hija y vivió
Oficialmente no se conoce lo contrario, por lo tanto este título hace referencia a Fernando Simón Bolívar Tinoco, su sobrino, quien va a preservar los recuerdos de su vida y va a plasmar parte de ellos en unas memorias publicadas en la ciudad de París en 1873 bajo
Han pasado 23 años después de la muerte del Libertador, cuando la familia de Simón Bolívar aun honra su memoria y como muestra de gratitud al presidente del Perú el general José Rufino Echenique deciden enviar a través de Antonio L. Guzmán prendas y objetos de sus herencias
Fue gracias a la exitosa representación de la tragedia Otelo que se realizó en la casa del general Páez (No la actual Casa Páez). Esta residencia se ubicaba en la calle de la Independencia de Valencia y fue el hogar del Centauro mientras acomodaba su domicilio (calle del
Corría el año de 1865 cuando Ana Teresa, una caraqueña de la alta sociedad, se enamora perdidamente de un hombre que le duplicaba la edad, para el momento una figura ya destacada en el mundo político de Venezuela e internacional, para ella quizás su primer amor, ligado a