Miércoles, 11 de diciembre de 2024
Valencia, VE
“La desidia está de moda; está de moda la vida rota, deshilachada, así como los personajes sin mensaje interior.” Enrique Rojas. Nuevamente llegó la temporada de lluvias a Venezuela lo cual es una buena noticia para los cerros y montañas de Carabobo que han sufrido mucho por los
En la presente entrega de la serie sobre la “Provincia de Carabobo” vamos a tratar un episodio corto pero curioso que ocurrió en el período en que existió dicha entidad y que se trata de la ciudad de “Nirgua”, la cual actualmente es la capital del municipio que
Uno de los aspectos importantes de la vida de la ciudad durante el período hispano es conocer más sobre sus personajes, bien sea de la via civil, militar o religiosa. En lo que se refiere a la iglesia católica, todavia hay muchísmo material que explorar y conocer y
Bien pudieramos decir que el tema de la esclavitud en nuestro país lo podemos dividir en tres etapas: A-La primera que transcure entre el siglo XVI y la primera década del XIX. B-La segunda que va desde de la guerra de independencia hasta el inicio de la república
En los primeros siglos de Venezuela, la agricultura se fue desarrollando de manera progresiva y los cultivos que tuvieron mayor difusión fueron el Cacao, Tabaco, Algodón, Maíz, Añil y la Caña de azúcar. En esta ocasión vamos a tratar el tema sobre cultivo del Añil que es una
La "Casa de La Estrella" es un inmueble ubicado en la ciudad de Valencia en la esquina entre la calle Colombia y la avenida Soublette, la cual hoy en dia esta clasificada como monumento histórico de la nación por un decreto emitido en el mes de enero de
El tema de la fecha de la fundación de la ciudad de Valencia ha sido como una especie de búsqueda del Santo Grial, ya que hasta los momentos no se ha podido encontrar el documento que certifique que en realidad fue fundada en 1555, como lo refleja José
Durante el mes de enero de 2024, las organizaciones "Más Valencia", "Sociedad Amigos de Valencia" y "Venezuela Hispanista, Capítulo Carabobo" se reunieron para intercambiar ideas a los fines de ofrecerle a la ciudad de Valencia un regalo con motivo de la celebración de su día en el mes
“Soy responsable de lo que digo, no de lo que entiendas.” En el transcurrir de la existencia del Centro de Historia del estado Carabobo y de la Academia de Historia del Edo. Carabobo hay que decir que ambas organizaciones de una u otra forma han estado ligadas a
Hace ya varios días publicamos un artículo que titulamos "Congreso Venezolano de Escritores y la defensa de la Casa de La Estrella", donde hicimos una reseña (con respaldo documental) sobre lo sucedido en dicho congreso y por supuesto mencionamos la famosa "toma simbólica" que realizó la Junta Durectiva