La bielorrusa Aryna Sabalenka, primera jugadora del mundo y vigente campeona, tendrá la oportunidad este sábado en la final del Abierto de Australia de conseguir su tercera corona consecutiva frente a la estadounidense Madison Keys, decimonovena cabeza de serie, que regresa a una final ‘slam’ tras más de siete años de su dura derrota en la antesala al título frente a su compatriota Sloane Stephens, en la edición de 2017 del Abierto de Estados Unidos.
Sabalenka, que acabó con la española Paula Badosa en las semifinales de este jueves, podría consagrarse como la primera tenista en lograr tres títulos consecutivos en Melbourne Park, desde la proeza de Martina Hingis que levantó la corona entre los años 1997 y 1999.
“Es una locura. Es una locura que esté en la situación en la que tengo la oportunidad de poner mi nombre al lado de el de las leyendas. No podría haber soñado esto. Va a significar mucho para mí”, comentó tras bordar un excelente tenis ante su amiga Badosa, a la que superó por 6-4 y 6-2 en la primera semifinal.
La tenista de Minsk cuenta con un cara a cara favorable de 4-1 frente a la que será su rival en la final, después de que cayera únicamente en la edición de 2021 del torneo de Berlín. Será la primera vez desde la local Ashleigh Barty en 2022, en la que la primera cabeza de serie alcanza la final a orillas del Yarra.
Se sumó a la alemana Steffi Graff, la suiza Hingis y las estadounidenses Martina Navratilova y Monica Seles, como la quinta tenista en alcanzar cinco finales de Grand Slam en superficie dura de forma consecutiva. También podría confirmarse como la más joven en lograr 21 triunfos consecutivos en un ‘major’ de superficie rápida desde la propia Hingis que conisguió 27 entre el Abierto de Australia de 1997 y el Abierto de Estados Unidos de 1998.
También puedes leer: Sinner se muestra firme ante Shelton y disputará su segunda final consecutiva ante Zverev
Sabalenka alcanzó la final tras superar en previas rondas a la estadounidense Sloane Stephens, la española Jessica Bouzas, la danesa Clara Tauson, las rusas Mirra Andreeva (14) y Anastasia Pavlyuchenkova (27) y la española Badosa.
Por su parte, Keys tendrá la oportunidad de sacarse esa espinita que lleva clavada desde aquella fatídica final en Flushing Meadows, en 2017, en la que no pudo superar los nervios de la primera final de Grand Slam, y cayó con severidad por 6-3 y 6-0 ante Stephens.