Los adolescentes detenidos en Venezuela deberían estar preparándose para regresar a clases, según la ONG Encuentro, Justicia y Perdón.
La detención de menores de edad en el marco de las protestas contra los resultados electorales oficiales del 28 de julio ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos.
“Los adolescentes que siguen detenidos en distintas cárceles y centros de reeducación del país se deberían estar preparando para regresar a las aulas de clase, pero siguen privados de su libertad sin motivo justificado”, publicó la ONG en su cuenta en X.
Añadió que estos menores de edad están a la espera de juicio, en la mayoría de los casos sin acceso a abogados de confianza. “Seguimos abogando por su libertad plena e inmediata”.
El inicio del nuevo año escolar en Venezuela está previsto para el 30 de septiembre, según anuncio del ministro de Educación, Héctor Rodríguez.
Denuncias de torturas
Familiares de adolescentes detenidos protestaron la semana pasada en Caracas y denunciaron torturas que han sufrido los privados de libertad.
Dionexis García dijo a EFE que a su hermano de 17 años lo aprehendieron sin una orden de detención y lo señalaron por los delitos de terrorismo e incitación al odio, a pesar de que -aseguró- no participó en las protestas.
Puedes leer: Al menos 58 pupitres quedan vacíos en inicio de clases tras detenciones de adolescentes
"Mi hermano fue víctima de tortura en 'Zona 7' (como se conoce a unos calabozos de la Policía Nacional Bolivariana ubicados en el este de Caracas) le colocaron una capucha, electricidad, con la intención de obligarlo a grabar un video donde él dice que le pagaron 50 dólares por salir a manifestar", denunció García.
El pedido de los familiares, que además realizan colectas para enviar alimentos y productos de aseo personal a los adolescentes, es la liberación inmediata.
Según el Foro Penal, todavía hay 58 adolescentes detenidos tras las protestas postelectorales de los más de un centenar puestos bajo arresto. La mayoría de los jóvenes liberados tiene medidas cautelares.
Más de 2.400 personas fueron detenidas y unas 25 murieron en el marco de las protestas contra la victoria electoral de Nicolás Maduro, anunciada por el ente comicial sin ofrecer resultados detallados mesa por mesa bajo el argumento de un hackeo a su sistema.